El 26, 27 y 30 de julio se restringirá el tránsito de vehículos de carga en la Carretera Central NP Nº 046-UII/Sutran/2019

Nota de prensa
El 26, 27 y 30 de julio se restringirá el tránsito de vehículos de carga en la Carretera Central NP Nº 046-UII/Sutran/2019

18 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

banner_restriccion

 
    Sutran exhorta a los transportistas que circulan por esta vía tomar las previsiones respectivas.Restricción se aplicará en vehículos que superen las 3,5 toneladas de peso bruto.
 A pocos días de iniciarse el feriado por Fiestas Patrias, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) recuerda a los transportistas que los días 26, 27 y 30 de julio se restringirá el tránsito de vehículos de carga pesada en la Carretera Central.Esta medida, aprobada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca prevenir los accidentes de tránsito en la referida vía mediante la reducción de la congestión vehicular y agilizar la movilidad de los ciudadanos que por estas fechas viajan al centro del país.La restricción se aplicará a los vehículos que superan las 3,5 toneladas de peso bruto, en ambos sentidos del tramo comprendido entre el km 23 de la Carretera Central, distrito de Chaclacayo (Lima), hasta el km 145, en el Centro Poblado Pucará, distrito de Yauli (Junín)."Los fiscalizadores de LA SUTRAN verificarán el cumplimiento de lo dispuesto in situ en compañía de los efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes patrullarán los puntos de control", refirió la Superintendenta de LA SUTRAN, Patricia Cama.De acuerdo a lo dispuesto en la Resolución Directoral Nº 012-2019-MTC/18, la norma se implementará desde las 10:00 p.m. del viernes 26 de julio hasta el mediodía del sábado 27 y el martes 30 de julio desde el mediodía hasta la medianoche.En ese sentido, la funcionaria exhortó a los transportistas de alimentos perecibles y de otro tipo de productos que abastecen a la capital, tomar las previsiones respectivas.Importante:La medida no se aplicará a vehículos de emergencia (policiales, de bomberos, ambulancias); unidades que trasladen donaciones o ayuda humanitaria (medicamentos, materiales de construcción, ropa y calzado); y vehículos que transporten personal, maquinaria o equipo destinados a la liberación de vías.