Superintendenta Patricia Cama pide a gobiernos regionales sumar esfuerzos contra la informalidad en el transporte
Nota de prensa
20 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

- Indicó que se ha notificado a las autoridades arequipeñas sobre siete terminales informales.
Durante una reciente visita a Arequipa, la titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, Patricia Cama Meza, hizo un llamado a las autoridades locales y regionales a unirse a LA SUTRAN en la lucha contra la informalidad en el transporte en beneficio de los usuarios.
"Necesitamos trabajar de manera coordinada y en equipo. En el caso de los terminales informales, nosotros avisamos que estos establecimientos no cuentan con habilitación y los gobiernos locales tienen la obligación de ir y cerrar estos sitios. Por eso es importante su apoyo", indicó.
Al respecto, indicó que ya ha notificado a las autoridades de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero, Cerro Colorado, Jacobo Hunter respecto a siete terminales terrestres que estarían funcionando sin contar con las autorizaciones correspondientes a fin de que puedan tomarse las acciones correspondientes.
REFUERZOS
En otro momento, la Superintendenta Cama indicó que se está programando la contratación en los próximos meses de 50 nuevos inspectores para la Unidad Desconcentrada de Arequipa con el objetivo de fortalecer las labores de fiscalización que se desarrollan en la mencionada región. Esta acción será replicada en cada una de las sedes de LA SUTRAN a nivel nacional. "Invocamos a la población a que se puedan presentar a las distintas plazas que vamos a convocar", añadió.