SUTRAN REALIZA ACCIONES DE FISCALIZACIÓN EN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN REGIÓN AREQUIPA

Nota de prensa
SUTRAN REALIZA ACCIONES DE FISCALIZACIÓN EN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN REGIÓN AREQUIPA

14 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.

IMG-20151211-WA0142Se hallaron faltas entre muy graves y graves al Reglamento Nacional de Licencias de Conducir

La Superintendencia de Transporte Terrestres de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN, realizó labores de fiscalización a los servicios complementarios (escuela de conductores, establecimientos de salud y centros de inspección técnica vehicular) en la región Arequipa, con el objetivo de salvaguardar las condiciones de seguridad vial en las vías nacionales.

En el ejercicio de sus funciones y competenciaSUTRAN de acuerdo a la Acta de Verificación 15800436 sancionó a la Escuela de Conductores Integrales SGM Ingenieros EIRL por no contar con el equipo de identificación biométrica o de video para transmitir la información en tiempo real, conforme el Reglamento de Inspecciones Técnicas Vehiculares. Asimismo, los establecimientos de salud "Santísimo Sagrado Corazón de Jesús S.A.C" y "Divino Niño Jesús Bendícenos S.R.L" registraron la misma infracción.Sobre el particular, las faltas detectadas a las escuelas de conductores son muy graves por emitir certificados de manejo teórico y práctico a los postulantes a un brevete sin la adecuada evaluación y por no mantener las condiciones y permanencia por la que fue autorizada de acuerdo al reglamento. La sanción que se le aplicaría tras la culminación del procedimiento sancionador sería la cancelación de su autorización.

En cuanto a los establecimientos de salud, se hallaron faltas graves al Reglamento Nacional de Licencias de Conducir (DS Nº 040-2008-MTC) como impedir la labor de fiscalización de los inspectores de LA SUTRAN, no contar con el equipo de identificación biométrica y no conservar el registro de huella dactilar durante el plazo señalado por la autoridad competente. En tanto, la sanción que se le aplicaría pr esta falta grave sería la suspensión de la autorización por 60 días.

Por otro lado, los Centros de Inspección Vehicular "Tecnología Máxima S.A.C" y "Centro de Inspecciones Vehiculares del Perú S.A.C - CIPESAC" incumplieron al no contar con el reflectómetro y al no cumplir con presentar el comunicado de las estadísticas de los vehículos inspeccionados al Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, respectivamente.LA SUTRAN exhorta a todas las entidades que prestan servicios complementarios a cumplir estrictamente con los requisitos y condiciones establecidas el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir a fin de evitar la aplicación de medidas preventivas como la suspensión de sus actividades y hasta la cancelación de la autorización.

USUARIOS DEBEN ESTAR ALERTASLos usuarios de los servicios de entidades complementarias, como los Centros de Inspección Técnica Vehicular, Escuelas de Conductores, Establecimientos de Salud, entre otros, pueden denunciar las irregularidades que detecten en dichos entidades a la línea gratuita ALA SUTRAN 0800-12345 (gratuito desde teléfonos fijos) y al (01) 200-4566 (desde teléfonos móviles) o al correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe, para las acciones de fiscalización y sanción que correspondan.