SUPERINTENDENTE MARÍA JARA CONVOCÓ A AUTORIDADES PARA APLICAR POLÍTICAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL PAÍS

Nota de prensa
SUPERINTENDENTE MARÍA JARA CONVOCÓ A AUTORIDADES PARA APLICAR POLÍTICAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL PAÍS

27 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Congreso_MARiaEn Primer Congreso Regional de Transportes y Seguridad Vial

La Superintendente de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, Dra. María Jara, convocó a las autoridades de las municipalidades provinciales y distritales del país para articular de forma descentralizada las políticas de seguridad vial.

Al respecto, indicó que los objetivos sobre la operatividad de LA SUTRAN guardan relación con la seguridad vial como controlar el cumplimiento de los estándares de la seguridad (condiciones técnicas y de operación de los vehículos) y proteger la vida de los usuarios de las vías nacionales.

Durante su exposición con el tema "La Fiscalización en el Servicio de Transportes Terrestre" en el I Congreso Regional de Transportes y Seguridad Vial que se llevó a cabo en la ciudad de Trujillo explicó además las competencias de LA SUTRAN para supervisar el cumplimiento de los reglamentos en el control a los vehículos de carga y mercancías, estaciones de pesaje y a las entidades complementarias constituidas por las escuelas de conductores, centros médicos, talleres de conversión, plantas de revisión técnica, entre otros.

Por otro lado, enfatizó en el empoderamiento del usuario del transporte exigiendo el cumplimiento de la calidad del servicio, el horario de salida, la velocidad y la ruta (origen - destino).

Añadió que las nuevas herramientas tecnológicas permiten a los usuarios del transporte a defender sus derechos y, además, a LA SUTRAN a contar con un socio estratégico que con sus denuncias se darán cumplimiento a los reglamentos de transporte y tránsito como el aplicativo "ALERTA SUTRAN".

El dispositivo permitirá a los usuarios de los servicios de transporte terrestre de personas, denunciar las faltas de los conductores a los reglamentos de transporte y tránsito, así como incidencias que se registren antes y durante el viaje descargando el aplicativo a través del teléfono móvil (Android) ingresando a la página web de SUTRAN (www.sutran.gob.pe) o desde Play Store.

Por último, propuso la revisión de los modelos concesión de infraestructura a fin de incluir clausulas que impongan obligaciones al concesionario dirigidas a tomar acciones concretas en materia de seguridad vial, mejorar la acción estatal como respuesta a los accidentes de tránsito, desde la etapa de prevención, atención de emergencias y capacidad para exigir el  cumplimiento de las normas por parte de  los infractores y promover la implementación de nuevas tecnologías para el monitoreo y control de tránsito.