COMUNICADO: TRANSPORTISTAS INFORMALES PIDEN DIÁLOGO; PERO ATACAN CASETA DE CONTROL EN PILCOMAYO, JUNÍN
Nota de prensaCOMUNICADO: TRANSPORTISTAS INFORMALES PIDEN DIÁLOGO; PERO ATACAN CASETA DE CONTROL EN PILCOMAYO, JUNÍN

20 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
1. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, hace de conocimiento púbico que la noche de ayer la caseta de esta entidad, ubicada en el distrito de Pilcomayo, provincia de Huancayo, región Junín fue atacada presuntamente por un grupo de transportistas informales.2. Aún con este antecedente, el día de hoy funcionarios de la institución fiscalizadora recibieron a una delegación de transportistas que prestan el servicio de transporte terrestre de personas sin autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC (informales), para informar los alcances de las normas del transporte en el país.ATAQUES3. En los últimos siete días en la región Junín, los transportistas informales realizaron dos ataques a inspectores de LA SUTRAN y, en las últimas 24 horas, ocasionaron graves daños a la caseta de control instalada en el distrito de Pilcomayo, provincia de Huancayo.4. En tal sentido, ayer (jueves 19 de setiembre) a las 7:46 p.m. los inspectores de LA SUTRAN tuvieron que replegarse hacia los patrulleros de la PNP ante el intento de ataque con piedras de los transportistas informales en el poblado de El Rosario, distrito de Curicaca, provincia Jauja, cuando realizaban su tarea de supervisión de vehículos de transportes de personas, carga y mercancías, desacatando los reglamentos de transporte y tránsito.5. Tras el intento de agresión a inspectores y la destrucción de la caseta de control de LA SUTRAN se realizó la denuncia respectiva en la Comisaría de Jauja, donde se dispuso la ejecución de las investigaciones del caso para identificar a los implicados y la Procuraduría denunciar penalmente a los implicados de los hechos violentos.EXHORTACIÓN A AUTORIDADES6. En tal sentido, LA SUTRAN exhorta, en defensa del principio de autoridad, una mayor decisión de parte de las autoridades regionales, policiales, la Fiscalía y el Poder Judicial, para que apliquen sanciones ejemplares a los agresores que, a través de actos violentos, pretenden desacatar el reglamento y las normas vinculadas a la seguridad vial y al transporte terrestre.7. LA SUTRAN reitera su firme posición de continuar con la labor fiscalizadora en el país para garantizar la seguridad de los pasajeros en sus viajes y minimizar el riesgo de ocurrencia de accidentes de tránsito en las carreteras, a pesar del clima hostil que siembren personas que se resisten al cumplimiento de (algunos inescrupulosos que pretenden incumplir) las normas y reglamentos.8. Para cualquier queja o denuncia, cuentan con el aplicativo ALERTSUTRAN (para Smarthphones), la línea gratuita ALA SUTRAN 0800-12345 (desde teléfonos fijos), al 200-4566 (desde teléfonos móviles) o al correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe. Para estas mismas tareas cuentan coSUTRANperu en las redes sociales.