SUTRAN INTERVIENE VEHÍCULOS INFORMALES EN TERMINAL DE YERBATEROS
Nota de prensa
20 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Durante el operativo conjunto de LA SUTRAN y la PNP se aplicaron más de 60 sanciones a autos y minivans
Debido a que son responsables de decenas de accidentes de tránsito en las vías nacionales por realizar arriesgadas maniobras a altas velocidades como adelantamientos en curvas sinuosas, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN en conjunto con la Policía Nacional del Perú - PNP y la Gerencia de Transporte Urbano - MML intervinieron a los a autos (M1) y Minivans (M2) que prestan el servicio de transporte de personas no autorizados (informal) por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, en los alrededores del Terminal de Yerbateros (Molina).
El operativo sorpresa se realizó en forma simultánea en tres lugares que consistieron en Nicolás Ayllón Cuadra 12 (altura del grifo Primax - de oeste a este), en la misma avenida Cuadra 11 (altura del camal de Yerbateros) y Calle Manuel Echeandía Cuadras 1, 2 y 3 (en ambos sentidos), donde los transportistas informales embarcan pasajeros para dirigirse hacia las ciudades de Huancayo, Jauja, Tarma y la Selva Central, utilizando la Carretera Central.
La acción de fiscalización multisectorial estuvo liderado por la Superintendente SUTRAN, doctora María Jara Risco, quien indicó que el objetivo es erradicar a este tipo de transporte de pasajeros informal, causantes de trágicos accidentes en las carreteras y que enlutan a cientos de familias peruanas cada año. "Durante semanas nuestro personal a ´plaqueado´ a estos vehículos que mediante jaladores llaman a los pasajeros que tienen como destino Huancayo, Jauja y la selva central", señaló.
"Todos los peruanos tenemos derecho a trabajar, pero no así, no toleraremos que la informalidad en el transporte interprovincial siga creciendo. Hago un llamado a todos los conductores de estos autos y minivan que busquen asociarse, crear empresa, que se formalicen porque así ganamos todos", exhortó Jara Risco.
También resaltó que estas actividades de control y fiscalización no sólo se realizan en Lima, también a nivel nacional. "Seguiremos trabajando con mucha fuerza para sancionar sin temor a los transportistas que desacatan el reglamento. No nos intimidan contratando malhechores para agredir a nuestros inspectores y seguiremos firmes en nuestra tarea por un transporte seguro y de calidad", enfatizó.
Las unidades intervenidas cometieron una falta calificada como MUY GRAVE, por lo que de acuerdo a la norma se les aplicó como sanción una multa equivalente a 1 UIT (3,850 Nuevos Soles).
Las acciones de control tienen como objetivo dar cumplimiento en las vías nacionales a los reglamentos de transporte y tránsito, donde los vehículos informales (autos, station wagon y/o minivans) brindan un servicio sin contar con GPS, ni con el tipo de SOAT requerido, sin la licencia adecuada para transportar personas y sin la capacitación correspondiente.
MÁS DE 14 MIL PAPELETASPor otro lado, entre enero a octubre del presente año -a nivel nacional- se han aplicado más de 14 mil papeletas con infracción F1 a unidades vehiculares por realizar el servicio de transporte de personas sin contar con la autorización del MTC.
LA SUTRAN exhorta a los usuarios de los servicios de transporte terrestre que elijan empresas de transporte autorizadas, embarcándose en terminales terrestres formales, así evitarán contratiempos pudiendo disfrutar de una viaje seguro.
PARA DENUNCIAS Y QUEJAS
Atención las 24 horas, los 365 días del año: Para cualquier consulta, información y denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con ALERTSUTRAN desde los teléfonos móviles (Android e iPhone), la línea ALA SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfono fijos) y el 01-2004566 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje), el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe. En las redes sociales de Facebook y Twitter encuéntranos comSUTRANperu.