SUTRAN INAUGURA OFICINA ADMINISTRATIVA EN LA REGIÓN TUMBES

Nota de prensa
SUTRAN INAUGURA OFICINA ADMINISTRATIVA EN LA REGIÓN TUMBES

19 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

DSC_4600Con  esta nueva oficina son 16 las sedes descentralizadas de LA SUTRAN

Con el objetivo de verificar el adecuado funcionamiento de la parte operativa y documentaria de los vehículos de transporte de personas, carga y mercancías, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, inauguró la Oficina Administrativa - Región Tumbes, que tiene como objetivo descentralizar la base de operaciones de LA SUTRAN y ejercer un mejor control del cumplimiento de las normas de transporte y tránsito en la zona fronteriza norte del país.

Dicha inauguración fue dirigida por la Superintendente de LA SUTRAN, Dra. María Jara, quien estuvo acompañada de las principales autoridades civiles y policiales de la región Tumbes.

La nueva oficina permitirá extender el brazo fiscalizador para efectuar un trabajo conjunto y coordinado con las autoridades regionales, municipales y con la Policía Nacional, tanto de carreteras y tránsito, con el fin de verificar el cumplimiento del Reglamento Nacional de Administración de Transporte y el Reglamento Nacional de Tránsito.

Cabe señalar que la Región Tumbes es un lugar estratégico debido a su ubicación fronteriza  del país, generando la necesidad de controlar y fiscalizar el transporte internacional debido al alto índice de contrabando e informalidad en el sector.

"Para LA SUTRAN iniciar operaciones de Fiscalización es estratégico pues por esta importante región discurren miles de vehículos de transporte internacional que, en muchos casos son informales o trasladan material no registrado", enfatizó Jara Risco.

Añadió que dentro de la nueva propuesta de fiscalización no sólo se controlará el transporte de pasajeros formal; sino al informal que es causante de accidentes con consecuencias fatales en las vías nacionales.

Previamente a la inauguración de la nueva sede de LA SUTRAN, Jara Risco ha coordinado con el intendente de la CEBAF, Washington Tineo, utilizar sus instalaciones para fiscalizar al transporte internacional, así como la instalación temporal de un punto de control en Carpitas.

La sede de SUTRAN en Tumbes se suma a las otras 15 regiones con presencia permanente como son: Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Huancayo, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Tacna, Ancash, Ayacucho, Huánuco, Madre de Dios y Moquegua.

La Oficina Administrativa atenderá al público en la Av. Tumbes Norte 153, distrito de Tumbes, en el horario de lunes a viernes desde las 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. y los sábados desde las 8:30 a.m. hasta la 1:00 p.m., para la recepción de documentos, solicitudes y descargos de los administrados, o cualquier otro documento dirigido a LA SUTRAN. Asimismo puede realizar sus consultas al teléfono 072-505035.

INCONFORMIDADPor otro lado, en el período de enero a octubre del presente año, la región Tumbes registra un índice de inconformidad con más de 120 Actas No Conformes impuestas a vehículos de transportes de personas, carga, mercancías e informales. Al respecto, con la llegada de LA SUTRAN se buscará el óptimo cumplimiento de los reglamentos de transportes y tránsito.

PARA DENUNCIAS Y QUEJASAtención las 24 horas, los 365 días del año: Para cualquier consulta, información y denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con ALERTSUTRAN desde los teléfonos móviles (Android e iPhone), la línea ALA SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfono fijos) y el 01-2004566 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje), el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe. En las redes sociales de Facebook y Twitter encuéntranos comSUTRANperu.