SUPERINTENDENTE MARÍA JARA ENCABEZÓ OPERATIVO CONTRA INFORMALIDAD EN CUSCO
Nota de prensa
13 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.
Se controló el cumplimiento de los reglamentos de transporte y tránsito y se impuso más de 40 papeletas a los informales
La Superintendente de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN, María Jara, lideró un mega operativo conjuntamente con la Policía Nacional del Perú - PNP, Ministerio Público y SUNAT, en donde se intervinieron a los vehículos que no cuentan con la autorización del Ministerio de Transporte y Comunicaciones - MTC (informal) realizando rutas desde la ciudad del Cusco con destino hacia las regiones de Puno, Moquegua, Tacna y Apurímac.
Esta acción de fiscalización que se llevó a cabo en la Carretera Cusco - Abancay (altura de la comisaría de Poroy), tuvo como objetivo hacer cumplir los reglamentos nacionales de transporte y tránsito, para minimizar los riesgos de accidentes en las vías nacionales del país. Al final de la actividad se intervinieron más de 40 vehículos informales.
Al respecto, LA SUTRAN viene combatiendo dos tipos de informalidad: la primera, considerada pura, que consiste en brindar el servicio sin autorización del MTC y el segundo, prestar un servicio distinto a la autorizada, como ocurre con las unidades con autorización para prestar servicios turísticos; pero en la práctica realizan un servicio regular de transporte de pasajeros.
En declaraciones a la prensa la Superintendente de LA SUTRAN, María Jara, destacó la importancia de la labor fiscalizadora del cuerpo de inspectores a nivel nacional que se refuerza con el trabajo coordinado con otras autoridades vinculadas al transporte y que actúan de acuerdo a sus competencias.
"Tuve una cita en la Municipalidad Provincial del Cusco, donde señalé a sus funcionarios que muchas de las unidades vehiculares (M1) que realizan el transporte de pasajeros informal salen de cocheras de la ciudad del Cusco y que ellos de acuerdo a su responsabilidad edil pueden clausurarlos", enfatizó.
Jara Risco, añadió que el Gobierno Regional pondrá a disposición de LA SUTRAN un depósito para internar los vehículos que incumplan los reglamentos de transporte con el objetivo de minimizar los riesgos de accidentes de tránsito con vehículos que circulan por las carreteras del Cusco con graves faltas en la parte operativa y documentaria.
MÁS DE 2,300 ACTAS NO CONFORMESPor otro lado, entre los meses de enero a octubre del presente año, LA SUTRAN ha impuesto más de 2,300 papeletas a los vehículos que prestaban el servicio de transporte de personas sin autorización, constituyéndose el Cusco en la primera región con este tipo de faltas de la región sur y segundo a nivel nacional después de Lima.
REUNIONES DE TRABAJOEn la región Cusco, Jara Risco cumplió reuniones de trabajo con el jefe de la Dirección Territorial Policial, Gnral. PNP Luis Pantoja Calvo, funcionarios del Gobierno Regional y con autoridades de la Municipalidad Provincial de Cusco.
PARA DENUNCIAS Y QUEJASAtención las 24 horas, los 365 días del año: Para cualquier consulta, información y denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con ALERTSUTRAN desde los teléfonos móviles (Android e iPhone), la línea ALA SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfono fijos) y el 01-2004566 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje), el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe y en las redes sociales encuéntranos comSUTRANperu.