SUTRAN Y PNP INTERVIENEN VEHÍCULOS INFORMALES EN REGIÓN AREQUIPA
Nota de prensa
19 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Durante el operativo inopinado se impusieron 68 actas por informalidad
Al constituirse en un servicio de transporte informal, exponiendo a los pasajeros en situaciones de inseguridad, la Superintendente SUTRAN, María Jara, lideró un mega operativo conjuntamente con la Policía Nacional del Perú - PNP en donde se intervinieron a los vehículos que no cuentan con la autorización del Ministerio de Transporte y Comunicaciones - MTC que operan en los alrededores de los Terminales Terrestres de Corattsa y Terrapuerto.
Las acciones de fiscalización a los vehículos informales se desarrolló en las calles Javier Pérez de Cuéllar y la Av. Andrés Avelino Cáceres (alrededor de los terminales Corattsa y Terrapuerto) y en el Terminal Norte (variante de Uchumayo, distrito de Cerro Colorado), donde se intervinieron a los vehículos (autos y minivan) que embarcan y/o desembarcan en la vía pública, desacatando los reglamentos de transporte y tránsito.
-de los más de 80 vehículos intervenidos durante los operativos de fiscalización está mañana, 68 han sido sancionados por informalidad pura, es decir, que no cuentan con ningún tipo de autorización para prestar el servicio de transporte de personas", informó, la Superintendente SUTRAN, María Jara.
Y Agregó, -de acuerdo al reglamento de transporte, el conductor al realizar el servicio de transporte regular de personas sin la aprobación del MTC comete una falta MUY GRAVE la cual señala como sanción la aplicación de una multa equivalente a 1 UIT (3,850 Nuevos Soles) y retención de la licencia de conducir por 60 días".
-desde hace cuatro meses LA SUTRAN viene siendo reestructurada en muchos aspectos y unos de estos es aplicar un plan integral de fiscalización a la informalidad a nivel nacional y no nos temblará la mano a la hora de sancionar, pues son los principales causantes de accidentes con consecuencias fatales en nuestras vías nacionales", concluyó.
INTERVENCIONES
Por otro lado, en los últimos cuatro meses, en la región Arequipa se han levantado 1226 actas de control con infracción F1 a unidades vehiculares por realizar el servicio de transporte de personas sin contar con la autorización del MTC.
LA SUTRAN exhorta a los usuarios de los servicios de transporte terrestre que elijan empresas de transporte autorizadas, embarcándose en terminales terrestres formales, así evitarán contratiempos pudiendo disfrutar de una viaje seguro.
Atención las 24 horas, los 365 días del año: Para cualquier consulta, información y denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con ALERTSUTRAN desde los teléfonos móviles (ANDROID e iPhone), la línea ALA SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfono fijos) y el 01-2004566 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje) y el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe.
Lima, 19 de Setiembre de 2015.