SUTRAN SANCIONA 500 VEHÍCULOS DIARIAMENTE POR INFORMALIDAD A NIVEL NACIONAL
Nota de prensa
18 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Para garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan hacia la zona sur del país (Ica, Pisco, Nazca, entre otros), la Superintendente de LA SUTRAN, María Jara Risco lideró un mega operativo en conjunto con la Policía Nacional del Perú - PNP, para fiscalizar los vehículos (minivan o station wagon) que transportan personas sin autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC (informales) en las vías nacionales.
La acción de fiscalización se llevó a cabo en tres puntos en forma simultánea: Prolongación Morro Solar Cdra. 6 - Santiago de Surco, Calle Coronel Pascual Saco Oliveros - Santiago de Surco y Peaje de Villa - Chorrillos, donde los inspectores de la Superintendencia de Transportes de Personas, Carga y Mercancías respaldados por los efectivos de la División de Tránsito y Carreteras de la PNP, verificaron el cumplimiento de las normativas de transporte y tránsito.
"Con este operativo, continuamos aplicando la nueva estrategia de fiscalización, en el que se intervinieron más de 100 vehículos, de los cuales un alto porcentaje son unidades informales, lo que representa un importante avance en nuestra lucha contra la informalidad", destacó la Superintendente María Jara.
Asimismo, María Jara detalló que dichas unidades cometieron una falta calificada como MUY GRAVE, por lo que de acuerdo a la norma se les aplicó como sanción una multa equivalente a 1 UIT (3,850 Nuevos Soles), se realizó el internamiento de los vehículos al depósito y se les retuvo la licencia de conducir por un plazo de 60 días.
Las unidades vehiculares sin autorización son las que efectúan un servicio de transporte informal, sin autorización de la autoridad competente, muchas veces llevando menores de edad sin DNI y sin conocer las condiciones del conductor en relación al tipo de licencia adecuada, capacitación obligatoria y jornadas de conducción. Sus unidades no cuentan incluso con CITV (certificado de inspección técnica), elementos de seguridad para tránsito en carreteras, entre otros aspectos.
Durante el operativo también se verificó el cumplimiento de la normativa a los servicios de transportes de personas, verificando la operatividad del sistema de luces, el estado de los neumáticos, el uso de cintas retroreflectivas, el estado del parabrisas, entre otros.
MÁS DE 140 MIL ACTAS NO CONFORMES
Por otro lado, entre los meses de enero y setiembre del presente año, LA SUTRAN ha impuesto 140,893 Actas No Conformes por infracciones e incumplimientos a los vehículos que prestan el servicio de transporte de personas, carga y mercancías.
En el mismo tiempo, desde enero hasta setiembre del presente año, a nivel nacional se han levantado 8650 actas de control por infracción F1 a unidades vehiculares por realizar el servicio de transporte de personas sin contar con la autorización del MTC.
PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS
Los ciudadanos deben ser los mejores fiscalizadores de los servicios de transporte terrestre, haciendo llegar sus sugerencias, denuncias o quejas, a través del aplicativo de teléfono móvil ALERTSUTRAN, la línea gratuita ALA SUTRAN 0800-12345 (desde teléfonos fijos) o el 01-2004566 (desde teléfonos móviles), o al correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe, que atiende las 24 horas de los 365 días del año; indicando el nombre de la empresa y la placa del vehículo, así como la fecha y hora del incidente.