SUTRAN REALIZÓ MEGAOPERATIVO DE FISCALIZACIÓN A VEHÍCULOS DE TRANSPORTES DE PERSONAS CARGA Y MERCANCÍAS EN PIURA
Nota de prensa
4 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Acciones fueron dirigidas por la Superintendente SUTRAN, María Jara

Como parte de la aplicación de su nueva estrategia de fiscalización, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN ejecutó un megaoperativo de supervisión a los buses interprovinciales y camiones de carga en el Peaje de Sullana en la región Piura. Dicha actividad contó con la presencia de la Policía de Carretera, Inspectores del Gobierno Regional de Piura, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público.
Las acciones de control responde al Plan Nacional de Fiscalización los mismo que estuvieron encabezados por la Superintendente SUTRAN, María Jara, que tiene como objetivo detectar y sancionar a los vehículos informales (taxis colectivos), brindando un servicio sin contar con el GPS, ni con el tipo de SOAT requerido y que son causantes de cientos de accidentes con consecuencias fatales a nivel nacional.
Durante el operativo, se intervino un bus de la empresa de Turismo Tacna Internacional por transportar un menor de edad sin autorización y sin portar DNI. Además se sancionaron a los vehículos de las empresas de turismo "Nayumi del Norte" y "Máncora Beach Transportes" por realizar el servicio de transporte regular de personas sin autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC.
En total se aplicaron 15 actas no conformes, en las que las infracciones más recurrentes correspondieron a conductores por encima del límite de edad para tomar el volante, así como hoja de ruta con llenado incompleto y/o adulterado.
"Mi presencia en esta importante región como es Piura responde a una necesidad de aunar esfuerzos entre todas las instituciones con competencia para fiscalizar al transporte regional y nacional, como son el Gobierno Regional, el Municipio Provincial, la Policía Nacional, el Ministerio Público, entre otros, con el objetivo de mejorar sustancialmente la calidad del servicio de transporte", detalló la Superintendente, María Jara.
Además agregó, "este trabajo en conjunto no termina hoy, pues en las próximas semanas firmaremos un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional y Municipio Provincial de Piura con el objetivo de concretar nuestra lucha frontal a la informalidad que cada día se incrementa en esta región".
Con este convenio LA SUTRAN capacitará a los inspectores de transporte del Gobierno Regional y del Municipio Provincial de Piura, quienes a su vez facilitarán sus depósitos vehiculares, los mismos que serán utilizados como parte de las sanciones que son impuestas a aquellos transportistas que realizan el servicio de transporte informal (taxi colectivo).
CIERRE DE ENTIDAD COMPLEMENTARIA
Por otro lado, con el firme propósito de proteger la seguridad de los usuarios de las vías nacionales -sean locales, regionales y nacionales- con vehículos en óptimas condiciones mecánicas, laSUTRANclausuró definitivamente el local de revisión técnica CITV - Perú Móvil S.A.C. en Piura (carretera Panamericana Norte km 1030, Mz. B lote 2, zona Industrial Municipal N° 4, distrito de Sullana), por emitir de forma irregular Certificados de Inspección Técnica Vehicular (CITV), según lo señala la Resolución Directoral 001512-2015-SUTRAN/07.2.
La entidad complementaria cometió una falta considerada muy grave en el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, otorgando al vehículo de placa de rodaje WB-6281 el CITV, pese a que no efectuó el cambio obligatorio de la nueva Placa Única Nacional de Rodaje.
Atención las 24 horas, los 365 días del año: Para cualquier consulta, información y denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con ALERTSUTRAN desde los teléfonos móviles, la línea ALA SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfono fijos) y el 01265-8105(teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje) y el correo electrónicocomunicate@sutran.gob.pe.