PERSONAL de SUTRAN PARTICIPÓ EN SIMULACRO DE DESASTRE NATURAL POR FENÓMENO EL NIÑO

Nota de prensa
PERSONAL de SUTRAN PARTICIPÓ EN SIMULACRO DE DESASTRE NATURAL POR FENÓMENO EL NIÑO

31 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

 Tras ficticia inundación y bloqueo de puentes en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, trabajaron en equipo con el MTC, MINSA, MINAGRI, PNP, INDECI, bomberos; entre otros.

 

Con la finalidad de contribuir en la mejora de la capacidad de respuesta frente a emergencias y desastres naturales, personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN conjuntamente con otras autoridades de distintas instituciones del estado, realizaron un simulacro de inundación y bloqueo de puentes por fenómeno El Niño en las regiones de Tumbes, Lambayeque y Piura.

La simulación de los desastres naturales en tres regiones del norte del país se inició a las 7 de la mañana, donde en forma conjunta con personal de la SUTRAN, participaron el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Agricultura (MINAGRI), la Policía Nacional del Perú (Carreteras), el Instituto Nacional de Defensa Civil, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre otros, que buscan mejorar los procedimientos y protocolos en situaciones de desastres naturales por el fenómeno El Niño.

En Tumbes el simulacro de desastre se llevó a cabo en el Puente Franco, donde desde las 8 hasta las 10 de la mañana se desviaron los vehículos por San Jacinto y regreso a la ciudad de tumbes. En Piura se suspendió el tránsito antes y después del puente Manuela, entre las 7 de la mañana y 3 de la tarde mientras que se realizaban los trabajos de reparación y limpieza de la vía.

Mientras tanto, en Lambayeque tras el simulacro de inundación, se suspendió el tránsito de vehículos entre las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde en el puente La Leche (carretera Belaunde Terry, ruta Lambayeque a Olmos) por la reparación, limpieza y despeje de la infraestructura vial a cargo de ProVias Nacional.

Personal de la SUTRAN y la PNP realizaron labores de suspensión del tránsito en ambos sentidos en las tres regiones (Tumbes, Lambayeque y Piura), las brigadas del MINSA evacuaron a los heridos en ambulancias y ProVías se encargaban de la limpieza de las vías.

Asimismo, personal de la SUTRAN sostuvo constante comunicación con la Base Central de Lima liderada por la Superintendente, María Jara para informar al ministro José gallardo Ku las acciones de alerta que se realizaron en los terminales terrestres de Lima, Tumbes, Piura y Lambayeque y la reanudación del tránsito vehicular -en ambos sentidos- de las carreteras en las zonas afectadas.

USUARIOS DEBEN ESTAR ALERTAS

A los usuarios de las vías nacionales, cuentan con el aplicativo ALERTSUTRAN y la línea gratuita ALA SUTRAN 0800-12345 (desde teléfonos fijos), 012658105 (desde teléfonos móviles) y el correo electrónico: comunicate@sutran.gbo.pe Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , que atienden ininterrumpidamente las 24 horas los 365 días del año, donde pueden informar sobre el estado del clima en las carreteras del país.