SUTRAN INTENSIFICA FISCALIZACIÓN POR FERIADO LARGO DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
Nota de prensa
26 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
Se controlará el cumplimiento de los reglamentos de transporte y tránsito
La promoción del turismo que impulsa el Gobierno Central con la finalidad de impulsar el desarrollo económico del país, durante el feriado largo con motivo de la celebración de la fiesta religiosa de San Pedro y San Pablo, es apoyado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN, con el reforzamiento de las actividades de fiscalización y control en las vías nacionales, garitas de control y a través de la ejecución de operativos inopinados.
La intensificación de las actividades de control se dieron desde el viernes 26 de Junio, a las 00:00 horas, y será hasta el martes 30 de junio. El personal de LA SUTRAN se encuentra presente fiscalizando los terminales a nivel nacional, así como en Corcona, Ancón, puesto de control multisectorial en Asia, Variante de Pasamayo, av. Néstor Gambetta, Peaje de Villa y en el Centro de Lima, cruce de las avenidas Montevideo y Zavala.
Asimismo, se viene cumpliendo con la restricción de la circulación de los vehículos de carga especial y de mercancía no perecible, según lo dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para este 27 y 29 de junio, en la Carretera Central en el sector ubicado entre el puente Ricardo Palma y la Oroya en Junín.
Como parte del control de fiscalización SUTRAN verifica el buen estado del vehículo: la operatividad del sistema de luces, el estado de los neumáticos, el uso de cintas retroreflectivas, el estado del parabrisas, entre otros; así como la revisión de la documentación de la unidad y del conductor: habilitación vehicular, el SOAT, la licencia y la supervisión de las horas de manejo que efectúan los conductores, las que no pueden exceder las 5 horas de día o 4 de noche.
Por otro lado, las empresas de transporte deben exhibir las modalidades de sus servicios y las prestaciones de los mismos, horarios y las tarifas de pasajes en sus oficinas, áreas de ventas, salas de espera y en su página web, información que puede ser exigida por los usuarios y que será controlado por los inspectores en los terminales y agencias.
Las actividades de control de la parte operativa y documentaria de los vehículos de transporte de personas, carga y mercancías a cargo de los inspectores de la SUTRAN contará con la participación de los Gobiernos Regionales, el Ministerio Público, las municipalidades provinciales, la Policía de Carreteras, Tránsito y comisarías, de manera especial en los principales destinos turísticos del país.
Atención las 24 horas, los 365 días del año: Para cualquier consulta, información y denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con la línea ALA SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfono fijos) y el 01265-8105 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje) y el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe.