Tres locales del Cusco no podrán emitir certificados para brevetes

Nota de prensa
Tres locales del Cusco no podrán emitir certificados para brevetes

13 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

NP-CUSCOSutran canceló autorizaciones de escuela de manejo y centros médicos

Continuando con las acciones de fiscalización en regiones, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó hoy un operativo en la ciudad del Cusco y canceló la autorización de la escuela de conductores Luz Ámbar y del centro médico Omela por emitir certificados sin evaluar a los postulantes.

Un equipo de inspectores liderado por el superintendente Hector Rubio verificó que dichos locales, así como el policlínico San Cristobal, sobre el que pesa una suspensión por 60 días, no se ubicaban en las direcciones registradas ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; no obstante, fueron dados de baja del sistema y ya no podrán otorgar certificados para tramitar licencias de conductor.

Además, se notificará a la municipalidad provincial correspondiente para que en el marco de sus competencias proceda a la clausura de los establecimientos sancionados.

"El próximo año vamos a incidir también en el tema de iniciar denuncias penales contra aquellas personas que solicitan este tipo de certificados que se otorgan sin cumplir con los requisitos. En estos casos hay responsabilidad no solo de los locales sino también de los postulantes", sostuvo Rubio.

Indicó además que se trata del octavo operativo que LA SUTRAN realiza este año en la región y que de los 16 establecimientos autorizados al menos 10 tienen un procedimiento administrativo sancionador en marcha por diferentes faltas, siendo la más recurrente no evaluar a los postulantes.

Al notar la presencia de la autoridad varios locales ubicados en la cuadra 4 de la avenida Micaela Bastidas, en Wanchaq, cerraron sus puertas para no ser fiscalizados. Al respecto, el superintendente señaló que se levantaron actas de estos establecimientos pues estarían infringiendo la ley.

"Si los encargados de estos locales cerraron sin informar previamente al ministerio, como señala la norma, tomaremos las medidas correspondientes porque esa acción califica como una infracción; además de entorpecer la labor fiscalizadora, que constituye otra falta", dijo.

En simultáneo se recogió expedientes de cuatro escuelas de manejo y centros médicos a fin de determinar si cumplen con los procedimientos de evaluación y aprobación a los postulantes. También se verificó si sus cámaras transmiten en línea al Centro de Gestión y Monitoreo de LA SUTRAN (situada en Lima) los videos de sus acciones realizadas.