SUTRAN sancionó a vehículos informales que ofrecían viajes al centro del país
Nota de prensa
11 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Recogían pasajeros en los exteriores del terminal terrestre de Yerbateros.
Esta mañana, durante un operativo contra el transporte informal fuera del terminal terrestre conocido como Yebateros, en San Luis, LA SUTRAN intervino 11 automóviles que bajo la modalidad de colectivos ofrecían viajes a diferentes zonas del centro del país, principalmente Huancayo y Tarma.
Luego de ser sorprendidos con pasajeros a bordo y llamando a otros viajeros, los conductores se negaron a entregar sus documentos y en todo momento mostraron una conducta agresiva. Tal como se observa en los videos, se resistieron a la acción de control con ayuda de comerciantes de la zona y los llamados "jaladores", incluso amenazaron con atropellar a los inspectores de LA SUTRAN.
Al no tener autorización para prestar el servicio de transporte terrestre de pasajeros, los colectiveros fueron sancionados con una multa de S/3.950 (1 UIT). Sin embargo, no se pudo retener la licencia de los conductores ni llevar los vehículos al depósito por falta de apoyo policial.
Cabe señalar que de manera reiterativa los inspectores de LA SUTRAN son amedrentados por parte de transportistas informales que operan en las vías nacionales.
Los vehículos intervenidos registran las placas C6Z-649, AFH-087, ANQ-177, B3Y-472, C9K-960, C5G-011, A3K-332, B8M-044, C1R-001, ABD-695 y B1Q-965; muchos de estos acumulan varias papeletas por infracciones al reglamento nacional de transporte y tránsito. Otros 12 vehículos informales fueron sancionados ayer en el mismo lugar y se retuvo la licencia a cinco conductores.
Si bien las acciones de fiscalización son permanentes, estas se intensificarán en los próximos días debido a que el número de viajes se incrementará por feriado largo.
LA SUTRAN exhortó a los usuarios a elegir buses formales y no utilizar autos o minivanes, pues estos vehículos no ofrecen seguridad al no tener control de velocidad por GPS, no llevan el registro de pasajeros, tampoco tienen el SOAT respectivo ni el aval de una empresa de transporte constituida.