SUTRAN crea Casilla Virtual para que empresas de transporte conozcan sus infracciones

Nota de prensa
SUTRAN crea Casilla Virtual para que empresas de transporte conozcan sus infracciones

9 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

_DSC8013

También podrán acceder a reportes por excesos de velocidad y hacer consultas en menor tiempo y sin trámites.

Las empresas de transporte terrestre que quieran conocer sus infracciones pendientes de pago, reportes por excesos de velocidad, detalles sobre la flota vehicular, cambios en la normativa y realizar consultas podrán hacerlo a través de una plataforma informática denominada Casilla Virtual para operadores. Con esta nueva herramienta implementada por LA SUTRAN se busca simplificar los procedimientos administrativos y optimizar la comunicación con los usuarios.

De esta manera, se generará un ahorro de tiempo ya que los administrados no necesitarán acudir a las instalaciones de LA SUTRAN para solicitar los registros mencionados, cuyo trámite y entrega podía tomar varios días. Ahora, toda la información de las empresas se encuentra disponible en línea y se puede acceder desde cualquier lugar, mediante una computadora o dispositivo móvil con Internet.

Podrán ingresar a este portal las empresas de transporte interprovincial y mercancías, así como las entidades complementarias (escuelas de manejo y centros médicos) que cuenten con una credencial otorgada por LA SUTRAN. Para ello, el representante de cada empresa debe llenar un formulario disponible en la página web: http://www.sutran.gob.pe/casillavirtual/ opción "Registre su empresa".

El usuario deberá digitar el RUC de la empresa, razón social, nombre comercial, correo corporativo, teléfonos, nombre y celular del apoderado. Luego, LA SUTRAN validará los datos consignados y enviará un correo brindando las credenciales de acceso al sistema (usuario y contraseña).

La Casilla Virtual es una herramienta informática libe y de apoyo a las empresas de transporte terrestre de pasajeros y centros complementarios del país, que se ha desarrollado en el marco del gobierno electrónico y de simplificación administrativa.

También cumple una función preventiva para la reducción de los excesos de velocidad de los vehículos de transporte terrestre de pasajeros, ya que permite hacer un análisis global de los aceleramientos de la flota y por bus, y visualizar geográficamente en detalle los tramos donde se superaron los límites permitidos. Asimismo, permite hacer seguimiento al estado de transmisión GPS: si es deficiente o si determinado vehículo no está transmitiendo.