Carretera Central: MTC dicta medidas para dar fluidez durante el feriado largo
Nota de prensa
9 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Restricciones se aplicarán los días 17 y 20 de noviembre, en determinados horarios.
Para facilitar los viajes de salida y regreso a Lima por la Carretera Central, durante el feriado largo del el Foro Asia Pacífico - APEC 2016 que coincide con la II Semana Turística del Valle del Mantaro, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringirá el paso de los camiones y gestionará el tránsito por horarios. Ambas medidas se aplicarán los días 17 y 20 de noviembre.
Desde las 2 a.m. hasta las 6 a.m. del jueves 17, todos los carriles de la Carretera Central estarán habilitados en un solo sentido (hacia Huancayo) a la altura del kilómetro 175 (La Oroya). Eso significa que durante esas horas se suspenderán todos los viajes hacia Lima.
Mientras que el domingo 20, los vehículos podrán emplear todos los carriles para ir al oeste, de retorno a Lima, de 12:30 a.m. a 6:30 p.m., que es el horario de más congestión a la altura del puente Ricardo Palma (kilómetro 38) con dirección a La Oroya.
Esta medida no solo permitirá una mayor fluidez de los vehículos durante el feriado largo, sino que priorizará el transporte y la seguridad de las personas que decidan viajar al centro del país.
En esas fechas, también se restringirá el paso de camiones en la Carretera Central, entre los kilómetros 23 y 175, en ambos sentidos. Estos vehículos podrán desviar por cualquiera de las cinco rutas alternas propuestas por Provías Nacional para ir al centro del país y viceversa, las cuales se encuentran publicadas en la página web de LA SUTRAN (www.sutran.gob.pe).
Los camiones con carga superior a las 3,5 toneladas no podrán circular por dicha vía desde la medianoche del miércoles hasta el mediodía del jueves 17. La restricción se aplicará otra vez desde el mediodía hasta la medianoche del domingo 20.
Personal de la Policía de Carreteras, con el apoyo de LA SUTRAN, supervisará que los conductores respeten las restricciones vehiculares y atenderá cualquier contratiempo que pudiera presentarse.
Para consultas o denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, contamos con el aplicativo móvil ALERTSUTRAN, una línea gratuita ALA SUTRAN 0800-12345 (para teléfonos fijos), el 200-4555 (para celulares) y el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe.