Chimbote: llevan al depósito a 25 minivanes y autos por hacer servicio informal
Nota de prensaChimbote: llevan al depósito a 25 minivanes y autos por hacer servicio informal

8 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.

Fiscalización conjunta de LA SUTRAN y PNP se realizó en la Panamericana Norte
Con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), un equipo de inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) llegó a Chimbote, procedente de Lima, para detectar a las unidades vehiculares que ofrecían viajes interprovinciales de manera informal. La fiscalización terminó con 25 minivanes y automóviles llevados al depósito municipal.Esta acción de control se desarrolló ayer a la altura del kilómetro 440 de la carretera Panamericana Norte, en la ruta Chimbote-Trujillo, en dos turnos: de 10 a.m. a 12 m. y de 4 p.m. a 6 p.m.Según el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, prestar servicio sin contar con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es una falta muy grave que se sanciona con una multa de S/3.950 (1 UIT), el internamiento del vehículo y la retención de la licencia de conducir.La mayoría de estos vehículos informales opera con la autorización de servicio turístico pero brinda un servicio de transporte interprovincial para el cual no tiene permiso. Eso es un tipo de informalidad. Además, se han convertido en los principales causantes de accidentes de tránsito porque circulan a gran velocidad en las carreteras, entre buses de transporte terrestre formal y camiones de carga.Con estas intervenciones se busca sensibilizar a los usuarios para que prefieran los buses interprovinciales formales y no utilicen las minivanes, pues estos vehículos no ofrecen seguridad a los pasajeros al no tener control de velocidad por GPS, no llevan el registro de sus pasajeros, tampoco cuentan con el SOAT respectivo ni el aval de una empresa de transporte constituida.