SUTRAN lanza video de seguridad en español y quechua para buses interprovinciales

Nota de prensa
SUTRAN lanza video de seguridad en español y quechua para buses interprovinciales

26 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Su transmisión será obligatoria desde el 24 de octubre, antes de cada viaje

Para que los pasajeros sepan cómo actuar en caso de accidentes, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) lanzó un video de seguridad que las empresas de transporte interprovincial deberán exhibir en sus unidades antes de comenzar el viaje. Se trata de un spot de cinco minutos de duración, producido en español y quechua.

Su difusión será obligatoria desde el próximo 24 de octubre, según lo dispuesto por la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En la resolución publicada el último viernes en el diario oficial El Peruano se señala que las empresas de transporte tienen un mes de plazo para adecuarse antes de que LA SUTRAN inicie la fiscalización.

El video preventivo contiene recomendaciones básicas para salvaguardar la vida de las personas durante el trayecto. Por ejemplo: el uso obligatorio del cinturón de seguridad y el derecho que tienen los usuarios de exigir que el bus no vaya a más de 90 Km/h.

Esta iniciativa de LA SUTRAN fue incorporada en el Decreto Supremo 015-2016 del MTC, el cual dispone que la tripulación del vehículo debe informar a los usuarios, a través de medios audiovisuales o de otra naturaleza, las medidas relacionadas a la seguridad.

En ese sentido, el superintendente Hector Rubio explicó que las empresas que no cuenten con la logística necesaria para transmitir el video preventivo podrán usar cartillas impresas, con similares mensajes en castellano, las cuales deberán ser distribuidas a cada pasajero.

cartilla de seguridad

"Estamos seguros que la difusión de este material contribuirá positivamente a la cultura de la prevención y al empoderamiento de los usuarios del transporte interprovincial. El objetivo es que los usuarios se constituyan en nuestros aliados de la supervisión y control del", sostuvo.

Ambas producciones se encuentran disponibles en la página web de LA SUTRAN (http://www.sutran.gob.pe/videos-sutran/) para que puedan ser descargadas. No obstante, los empresarios transportistas tienen la opción de realizar su propio video, respetando el contenido y formato en español y quechua, inclusive pueden incorporar publicidad.