SUTRAN y SUNAFIL acuerdan fiscalizar de manera conjunta el transporte interprovincial

Nota de prensa
SUTRAN y SUNAFIL acuerdan fiscalizar de manera conjunta el transporte interprovincial

22 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

_DSC3146

La suscripción del convenio se llevó a cabo en la sede de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran)

Con el fin de combatir la informalidad laboral en el transporte interprovincial y evitar que los conductores realicen extensas jornadas de manejo, LA SUTRAN y Sunafil firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que consolida la alianza estratégica que vienen desarrollando para contribuir a la reducción de accidentes en las vías nacionales.De esta manera, ambas instituciones se comprometen a programar una serie intervenciones, en terminales y carreteras, para verificar los aspectos operativos de los buses y que se respete el cambio de conductores en los trayectos largos. Asimismo, planificar charlas y capacitaciones conjuntas para los transportistas sobre la importancia de la seguridad y salud en el trabajo."Este convenio es importante porque incorpora en la agenda de la Sunafil el control permanente a las empresas de transporte, además permite compartir información que hará más eficiente nuestra labor de fiscalización y prevención, que es uno de los principales lineamientos de esta nueva gestión", indicó el superintendente de LA SUTRAN Hector Rubio, quien además destacó que las instituciones del Estado trabajen de manera integrada con un objetivo común.En el marco de este convenio, la Sunafil verificará que las empresas de transporte cumplan con las obligaciones sociolaborales -como tener inscritos en planilla a los trabajadores en planilla-, -que permitan que los choferes tengan sus derechos garantizados y que manejen en óptimas condiciones físicas, ya que el cansancio es una de las causas que generan mayor número de accidentes de carreteras-, dijo el superintendente de la Sunafil Carlos Benites.INTERVENCIONES REALIZADAS:Como parte de las acciones conjuntas, el pasado 15 de setiembre personal de LA SUTRAN y Sunafil inspeccionaron los principales terminales de Lima, Chimbote, Trujillo y Tumbes e intervinieron las sucursales de seis empresas de transporte interprovincial con más accidentes en lo que va del año. Se trata de Flores Hermanos, Cavassa, Civa, Cruz del Sur, Ave Fénix y Cromotex.Se verificó si los choferes están en planilla y gozan de un seguro de salud, entre otros beneficios laborales. Además, se constató si se respeta las jornadas de conducción permitidas: 5 horas en la mañana y 4 en la noche, según el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT).En las próximas semanas LA SUTRAN y Sunafil intensificarán las intervenciones en la zona sur del país, principalmente en las regiones de Ayacucho, Cusco y Puno, anunció el superintendente Hector Rubio.