Superintendente se presentó en el Congreso y expuso los logros y metas de LA SUTRAN
Nota de prensa
21 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Superintendente Hector Rubio dijo que es necesario cambiar la normativa para reducir los accidentes y combatir la informalidad
Es indispensable realizar una serie de modificaciones a las normas que regulan el transporte para mejorar la seguridad vial y reducir las víctimas fatales en accidentes de carreteras. Así lo señaló el titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Hector Rubio, durante su presentación ante la comisión del sector del Congreso de la República.
"Una de nuestras principales debilidades es el marco normativo desfasado, que ha permitido, por ejemplo, incrementar el margen de tolerancia para límites de velocidad. Por eso, una de nuestras propuestas es que esa tolerancia se reduzca", dijo.
Otros planteamientos son: la implementación de la notificación electrónica para agilizar los procesos sancionadores; otorgar facultades a LA SUTRAN para clausurar los centros de manejo, de inspección vehicular u otros centros complementarios que incumplan con la normativa; y la creación de un fondo especial para la fiscalización conjunta con los gobiernos regionales.
Durante su exposición, el superintendente hizo un balance de las acciones de fiscalización y prevención emprendidas por la nueva gestión. "De enero a julio de este año hemos tenido un incremento de hasta 118% fiscalizando todos los tipos de informalidad a nivel nacional", detalló.
En otro momento mencionó que se ha iniciado una auditoría a las empresas de transporte involucradas en accidentes fatales en los últimos seis meses. Actualmente, hay 370 procedimientos sancionadores en marcha contra empresas de transporte interprovincial, de carga y mercancías.
Rubio destacó que el cambio de estrategia de fiscalización en regiones, mediante la capacitación al personal de la zona, ha sido positivo. De igual manera, la modernización del centro de monitoreo de los buses interprovinciales ha hecho posible identificar los puntos con mayor índice de accidentes en el país y "a partir de esa información vamos a focalizar nuestra tarea de fiscalización y prevención".
En el aspecto preventivo, LA SUTRAN llevó a cabo 4.511 capacitaciones a conductores y 67.277 usuarios. Asimismo, está en proceso de implementación un video de seguridad cuya transmisión será obligatoria para las empresas de transporte interprovincial.
"Confiamos que en los siguientes 12 meses vamos a generar un impacto que permita tener una reducción de víctimas fatales en accidentes y mejorar las condiciones de seguridad y calidad del servicio de transporte terrestre en beneficio del usuario", expresó el superintendente tras manifestar la necesidad de incrementar el presupuesto en un 30% para fortalecer su labor y presencia en el país.