Arequipa SUTRAN intervino locales que eran usados como paraderos clandestinos
Nota de prensa
6 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
Se envió al depósito 2 minivánes y se detuvo a 3 requisitoriados
Tres locales que eran utilizados como cocheras y paraderos de minivánes, ubicados frente al terminal de Corattsa, en Arequipa, fueron intervenidos por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en un operativo contra el transporte informal que contó con el apoyo de personal del Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y el Gobierno Regional.
Como resultado de la acción de control, se multó con S/ 2.025 a los propietarios del terminal La Joya del Sur por no contar con el certificado de habilitación correspondiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo cual califica como una falta muy grave. Se constató que dicho local solo tiene licencia municipal para funcionar como oficina de venta de pasajes.
Durante el operativo, realizado en la avenida Andrés Avelino Cáceres, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, también se envió al depósito a dos minivánes cuyos conductores se dieron a la fuga al notar la presencia de las autoridades. Cabe señalar que esta calle es usada por vehículos informales que embarcan pasajeros con destino a Mollendo, Camaná, Pedregal y Aplao.
Además, se detuvo a dos personas con requisitorias por diferentes delitos y se encontró a seis menores de edad que iban a ser trasladados sin contar con la autorización de sus padres ni tampoco sus DNI. Estos últimos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Familia.
Rolando Santa Cruz, jefe de LA SUTRAN en Arequipa, indicó que estos operativos conjuntos se harán más frecuentes en carreteras y terminales terrestres a fin de de erradicar la informalidad del transporte y velar por la seguridad de los pasajeros.