En el 2016 SUTRAN capacitó y sensibilizó a más de 200 mil conductores y pasajeros en 11 regiones
Nota de prensa
2 de enero de 2017 - 12:00 a. m.
Ciclo de talleres y charlas informativas continuará el 2017
El 2016 cerró con una cifra positiva para la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en lo que respecta a la promoción de la cultura de prevención, pues entre enero y diciembre se organizó una serie de talleres educativos y campañas de sensibilización en terminales y buses interprovinciales beneficiando a 222.238 personas en 11 regiones del país.
Fueron 1.024 conductores, empresarios transportistas y generadores de carga los que acudieron a las capacitaciones y charlas informativas que la Gerencia de Prevención llevó a cabo en Lima, Moquegua, Áncash, La Libertad, Junín, Huánuco, Arequipa, Cusco, Piura y San Martín, en coordinación con los gobiernos de cada región. Así por ejemplo, en la sede de SUTRAN en Lima se realizaron durante el segundo semestre 17 jornadas del taller denominado "Martes de capacitación".
Los especialistas de la institución y expositores invitados del Ministerio de Salud (Minsa) y del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV) tocaron diversos temas de interés como la cultura de prevención, manejo a la defensiva, pesos máximos permitidos por eje o conjunto de ejes y su control en las estaciones de pesaje y la normativa referente al transporte terrestre.
A lo largo del 2016 también se logró sensibilizar a 216.295 pasajeros con la difusión de sus deberes y derechos, los cuales fueron informados a bordo de los buses antes de cada viaje. Como resultado de las activaciones en terminales terrestres, un total de 4.914 conductores de transporte interprovincial recibieron orientación a través de cartillas con recomendaciones para un viaje seguro.
"Con estas acciones se busca incentivar la conducción segura y responsable y reducir la posibilidad de ocurrencia de accidentes de tránsito en carreteras, que en un 82% son causados por fallas humanas", dijo el superintendente Hector Rubio, quién además aseguró que el 2017 continuará la descentralización de estos programas para fortalecer los conocimientos de los conductores y el empoderamiento de los usuarios para la protección de sus derechos.
Cabe mencionar que a fin de mejorar la labor de supervisión y fiscalización que realiza LA SUTRAN, se han realizado 3.333 capacitaciones internas a los inspectores que operan en todo el país.