SUTRAN redobla los esfuerzos para fiscalizar el transporte terrestre a nivel nacional

Nota de prensa
SUTRAN redobla los esfuerzos para fiscalizar el transporte terrestre a nivel nacional

5 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

    Solo en el último mes se realizaron más de 1400 operativos en todo el país

Garantizar servicios de transporte terrestre seguros y prevenir la ocurrencia de accidentes son los principales objetivos de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías. En ese sentido, en los últimos meses, LA SUTRAN ha duplicado los esfuerzos de fiscalización de vehículos en todo el país.

Solo en el último mes, LA SUTRAN realizó 1423 operativos a nivel nacional, logrando imponer más de 2400 actas de control en terminales terrestres y en las vías nacionales. La lista de regiones con un mayor número de intervenciones la encabeza Ancash, seguido de Tacna, Huánuco, Puno y Piura.

INFRACCIONES E INCUMPLIMIENTOS

 Entre las faltas más frecuentes detectadas en Lima se encuentran las fallas en el sistema de luces exigido por el Reglamento Nacional de Vehículos (28%), incumplimientos de las características y condiciones técnicas de la unidad (17%), ausencia del dispositivo eléctrico que informe sobre la velocidad que marca el velocímetro (16%), carencia de extintores de fuego (12%) y prestación del servicio sin contar con autorización (12%). Mientras que al interior del país predominan las sanciones contra el transporte informal de pasajeros.

Cabe mencionar que estas cifras son el resultado de un trabajo articulado entre LA SUTRAN y distintas instituciones relacionadas al sistema de transporte como la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Sunafil, Sunat, Serfor, Ministerios de Producción, del Interior, de Economía y Finanzas, de Trabajo y Promoción del empleo y gobiernos regionales.