SUTRAN inicia periodo de implementación de cinemómetros para fiscalizar velocidad en las carreteras
Nota de prensa25 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
- Controles de velocidad se instalarán en los puntos con mayor concentración de accidentes
Con el objetivo de coadyuvar a la reducción de accidentes a través del control de velocidad, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías SUTRAN inició el periodo de implementación de cinemómetros en tramos de las vías nacionales con mayor concentración de accidentes.
Estos dispositivos están diseñados para medir en tiempo real la velocidad de un vehículo en movimiento a través de pulsos de luz infrarroja que rebotan en la unidad y regresan al cinemómetro.Representantes de LA SUTRAN explicaron que, durante este periodo de prueba de tres meses, se capacitará y realizará pruebas de campo con personal de fiscalización para asegurar el correcto uso de estas pistolas láser, las mismas que están debidamente calibradas y certificadas por el Instituto Nacional de Calidad - INACAL.Cumplimiento de la normaDe acuerdo a la tabla de sanciones del Reglamento Nacional de Tránsito, el no respetar el límite máximo de velocidad establecido es considerada una falta muy grave y su sanción, aplicada por la Policía Nacional del Perú, es de S/ 729 soles, que es el equivalente al 18% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
En el caso de este tipo de fiscalización electrónica, la norma nacional establece un margen de tolerancia de 5 Km/, por lo que el exceso de velocidad se sancionará solo cuando se supere la velocidad máxima establecida para la vía más el margen de tolerancia.