SUTRAN intensificó acciones de fiscalización durante octubre con más de 74 mil intervenciones en transporte de personas y carga

Nota de prensa
Priale Web 001
Priale Web 002
Priale Web 002

5 de noviembre de 2025 - 9:47 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que durante el mes de octubre se realizaron 74 593 intervenciones a nivel nacional, como parte de las acciones de control y fiscalización orientadas a garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa de transporte terrestre.

De este total, 73 170 intervenciones correspondieron a la fiscalización de los servicios de transporte de personas, mientras que 1423 intervenciones se ejecutaron en el transporte de carga y mercancías. Con estas acciones, la SUTRAN alcanzó, en los 10 primeros meses del año, un total acumulado anual de 1 055 533 intervenciones en transporte de personas y 940 401 intervenciones en transporte de carga, reafirmando su compromiso con la formalidad y la prevención de accidentes en las vías del país.

En paralelo, la entidad intensificó los operativos contra la informalidad, logrando 6637 intervenciones durante el 2025. Como resultado, se impusieron 3360 actas de control F1, además de registrarse 2539 retiros de placas, 2481 licencias retenidas y 584 vehículos internados en los depósitos autorizados de la SUTRAN.

La SUTRAN recordó que la lucha contra la informalidad en el transporte terrestre forma parte de su Estrategia Nacional de Fiscalización 2025, que prioriza las intervenciones preventivas y coercitivas en las principales vías nacionales, terminales terrestres y zonas con alta incidencia de informalidad.

Estas acciones no solo buscan sancionar las infracciones, sino también prevenir riesgos para los usuarios del transporte interprovincial, quienes deben optar por servicios formales, autorizados y con los permisos correspondientes.

La entidad reafirmó que continuará desplegando operativos inopinados y coordinaciones interinstitucionales con la Policía Nacional del Perú y gobiernos regionales, para reducir la siniestralidad vial y asegurar que las unidades en circulación cumplan con los estándares de seguridad exigidos.

Finalmente, la SUTRAN hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar el transporte informal a través de los canales oficiales de atención, recordando que el trabajo conjunto entre Estado y población es clave para salvar vidas en las carreteras del país.

Lima, 5 de noviembre de 2025