SUTRAN impuso 7 infracciones a vehículos informales en la autopista Ramiro Prialé
Nota de prensaSe retuvieron 3 licencias de conducir, se internaron 3 vehículos en el depósito y se retuvieron 4 placas.





3 de noviembre de 2025 - 11:08 a. m.
En el marco de las acciones permanentes de fiscalización orientadas a prevenir siniestros viales y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) realizó esta mañana un operativo de control vehicular en la autopista Ramiro Prialé, donde se impusieron 7 actas de control F1 por prestar el servicio sin autorización, es decir, en condición de informalidad.
Como resultado de estas acciones, se aplicaron medidas preventivas que permitieron detectar y retirar de circulación unidades que representaban un riesgo para la seguridad de los usuarios. En total, se retuvieron 3 licencias de conducir, se internaron 3 vehículos en depósitos autorizados y se procedió al retiro de 4 pares de placas de rodaje, en cumplimiento de la normativa vigente.
Las infracciones de código F.1 se imponen por prestar el servicio de transporte de personas, de mercancía o mixto, sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado. Esta se califica como muy grave y conlleva a una multa 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/5350.
Estas acciones están orientadas a detectar infracciones relacionadas con el transporte informal, la falta de documentación habilitante y el incumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad para la circulación.
La SUTRAN reafirmó su compromiso con la seguridad vial, señalando que los operativos continuarán desarrollándose de manera inopinada en distintas vías nacionales y corredores urbanos de Lima y Callao, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida de los ciudadanos.
Resultados
Durante las dos primeras semanas del estado de emergencia decretado por el Gobierno para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Sutran realizó más de 300 intervenciones en 18 operativos contra la informalidad al servicio de transporte ejecutados en distintos puntos de ambas jurisdicciones.
Bajo los lineamientos del Comité de Fiscalización que lidera el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se superaron las 55 actas de control F.1 registradas durante estas acciones de fiscalización, tipo de infracción que se consigna por brindar el servicio de transporte terrestre de manera informal.
La entidad recordó a los conductores y operadores del transporte que mantener la documentación vigente, respetar los límites de velocidad y cumplir las disposiciones establecidas en el Reglamento Nacional de Tránsito son responsabilidades fundamentales para una conducción segura y responsable.
Lima, 3 de noviembre de 2025




