Sutran-MTC orienta a usuarios del transporte terrestre en Intervención Multisectorial Descentralizada de Manchay

Nota de prensa
Todos los sectores del Ejecutivo, así como los distintos organismos públicos, se dan cita para brindar información y atención gratuita a vecinos de esta localidad.
.
.
.
.
.

24 de octubre de 2025 - 2:17 p. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) se hizo presente en la Plaza Cívica de Manchay, en el distrito de Pachacámac, para participar de la Intervención Multisectorial Descentralizada, actividad que permite a los vecinos acceder gratuitamente a distintos servicios y orientación que brinda el Estado.

De esta manera, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) orientó a los usuarios del transporte terrestre sobre cómo tener un viaje seguro, accediendo a empresas registradas por el MTC y que brindan sus servicios en terminales terrestre autorizados.

Asimismo, se informó sobre el cumplimiento de los límites de velocidad y la supervisión de estos a través de los cinemómetros, dispositivos que miden la velocidad de un vehículo en circulación y en tiempo real desde un punto fijo, cuentan con certificación del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y son capaces de capturar las características de la unidad vehicular.

Los usuarios de Manchay y alrededores también recibieron orientación sobre el uso adecuado de la aplicación Viaje Seguro, que permitirá a los usuarios del transporte terrestre alertar de accidentes y asaltos durante sus traslados en el ámbito nacional, así como saber si el vehículo cuenta con certificado de inspección vehicular, SOAT, entre otros beneficios.

Uno de los temas que más interés generó en los usuarios fue el referido al Fondo de Compensación del SOAT, que ampara a las víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos que no hayan sido identificados y se den a la fuga en el momento del accidente, mediante el pago de las coberturas que corresponden a gastos médicos y de sepelio, así como una indemnización por invalidez permanente o incapacidad temporal.

También se informó sobre los derechos y deberes de las personas con discapacidad y la accesibilidad al transporte terrestre, el Mapa Interactivo de Alertas de la Sutran, herramienta gratuita que permite conocer el estado del tránsito en vías nacionales en tiempo de lluvias, huaicos, nevadas, bloqueos por manifestaciones sociales, accidentes viales o fallas en la infraestructura vial.

La Sutran se suma a esta iniciativa del Gobierno que acerca el Estado a los ciudadanos, junto a los ministerios de Salud, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, Justicia y Derechos Humanos, Educación, entre otros; así como a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Dirección de Circulación Vial, también adscritas al MTC.