San Martín: Sutran-MTC realizó más de 100 intervenciones en operativos de fiscalización al transporte terrestre

Nota de prensa
Acción tuvo como objetivo reforzar la seguridad vial, combatir la informalidad en el transporte y velar por la vida de los pasajeros y conductores.
Operativo en San Martin
Operativo en San Martin
Operativo en San Martin
Operativo en San Martin
Operativo en San Martin

Fotos: Sutran

Sutran

20 de octubre de 2025 - 1:03 p. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó 101 intervenciones en cuatro operativos de fiscalización al transporte terrestre de pasajeros y materiales pesados en las provincias de Moyobamba y Tocache, región San Martín.

En el km 482 de la Vía Longitudinal de la Selva Norte, en Moyobamba, se realizó un operativo multisectorial contra la trata de personas y fiscalización al transporte terrestre de personas y mercancías, con un total de 36 intervenciones, todas ellas conformes.

De otro lado, a la altura del km 642 de la Carretera Longitudinal de la Selva Norte, Óvalo Shunte, el personal de la Unidad Desconcentrada San Martín de la Sutran ejecutó un operativo de fiscalización al transporte terrestre de personas y mercancías con un total de 18 intervenciones, las que permitieron detectar cuatro infracciones: F.1, I.1.c (2) y S.4.c.

Cabe recordar que las infracciones F.1 se imponen por prestar el servicio de transporte de personas, de mercancías o mixto sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado, que conlleva a una multa de 1 UIT (S/5350); mientras la S.4.c cuando los neumáticos no cumplen con lo dispuesto por el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV).

También en Tocache, a la altura del km 545 de la Carretera Longitudinal de la Selva, se realizó un operativo de fiscalización al transporte terrestre de personas y mercancías con 17 intervenciones, registrándose una infracción F.1 y otra I.1.c, esta última que se impone al conductor del servicio de transportes de mercancías que no porta la respectiva guía de remisión y/o el manifiesto de carga.

Finalmente, a la altura del km 638 de la Carretera Longitudinal de la Selva, también en Tocache, la Sutran realizó un operativo multisectorial de fiscalización al transporte terrestre de personas y mercancías con 30 intervenciones, registrándose una infracción I.1.c.

En estos operativos se contó con la participación de personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) y la Municipalidad Provincial de Tocache.

De otro lado, el personal de la UD San Martín realizó un operativo de fiscalización en las instalaciones de la empresa Transportes GM Internacional S.A.C., que opera como terminal terrestre en el Jr. Amazonas n.° 826 Tocache, para verificar el cumplimiento de la normativa, en salvaguarda de los usuarios. Esta inspección culminó con un acta conforme.

La Sutran recuerda que la fiscalización es importante para reducir los riesgos a la seguridad y la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos prevenibles como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.

Lima, 20 de octubre de 2025