Sutran-MTC dialoga con diversos actores en busca de consensos para mejorar la seguridad vial

Nota de prensa
Superintendente Pavel Ruiz recibió a la congresista Diana Gonzales y a representantes de Produce y la Sunat.
.
.
.

15 de setiembre de 2025 - 3:57 p. m.

En el marco de la política de puertas abiertas de la actual gestión institucional, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) dio inicio a una serie de reuniones con diversos actores vinculados al sector transporte, para coordinar y llegar a consensos respecto a la mejora de la seguridad vial en el país.

La congresista Diana Gonzales Delgado, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas del Legislativo, fue recibida por el superintendente Pavel Ruiz Cueva, con quien analizó el proyecto de ley 11710, que propone modificar el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos e intercambió ideas sobre acciones vinculadas al sector.

Esta propuesta, de autoría de la representante de la región Arequipa, contempla que también se apliquen sanciones a los conductores del servicio de transporte público, tanto de personas como de mercancías, y no solo en el marco del Reglamento Nacional de Tránsito.

La actual gestión de la Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mantiene diálogo con diversos actores del sector, como transportistas, autoridades y representantes de los usuarios, para coordinar acciones de fiscalización, prevención de riesgos viales y recibir propuestas normativas.

También con la CLCDAP

De otro lado, el superintendente Pavel Ruiz se reunió con representantes del Ministerio de la Producción y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), como integrantes de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (CLCDAP), para reforzar acciones de fiscalización a los vehículos que trasladan contrabando.

En la cita se trató sobre las cuentas de acceso al aplicativo de seguimiento de vehículos de pasajeros y carga, la modificación de tanques para ingreso de combustible de contrabando en el norte del país y la obligación de que los vehículos de carga transmitan información por GPS.

La Sutran tiene como competencias normar, supervisar, fiscalizar y sancionar los servicios de transporte terrestre (personas, carga y mercancías) y sus servicios complementarios a nivel nacional e internacional, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.