SUTRAN detecta a siete vehículos informales en operativo conjunto en la carretera Lima – Canta
Nota de prensa


11 de setiembre de 2025 - 4:03 p. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con la Policía Nacional del Perú, ejecutó un operativo de fiscalización a la altura de los kilómetros 35 al 40 de la carretera Lima – Canta, en el distrito de Yangas, provincia de Canta, que permitió detectar a siete unidades informales que prestaban servicio de transporte sin contar con la autorización, es decir, en condición de informalidad.
A dichas unidades se les impuso actas de código F.1. que conllevan multas de una Unidad Impositiva Tributaria, es decir, S/ 5350. Las medidas preventivas aplicadas incluyeron la retención de tres licencias de conducir, el internamiento de dos vehículos en depósito, así como el retiro de cinco pares de placas de rodaje. Estas acciones se ejecutaron en estricto cumplimiento del marco legal vigente y con el objetivo de frenar la circulación de unidades que representan un riesgo para la vida y la seguridad de los usuarios.
La SUTRAN destacó que este operativo constituye una muestra clara de la estrategia integral que viene desplegando en las principales carreteras del país, priorizando aquellas rutas donde se concentra la informalidad y donde la presencia de unidades no autorizadas pone en riesgo a cientos de pasajeros a diario.
Asimismo, la institución recordó que el transporte informal no solo vulnera las normas establecidas, sino que también evade controles técnicos, carece de seguros obligatorios y en muchas ocasiones emplea conductores que no cumplen con las condiciones mínimas de idoneidad para brindar un servicio seguro.
Con este nuevo golpe a la informalidad en el transporte terrestre, la SUTRAN reafirmó su compromiso de proteger la vida y seguridad de los ciudadanos, así como de promover la formalización del sector, recordando que las sanciones aplicadas buscan disuadir a los infractores y salvaguardar los derechos de los usuarios.
La entidad exhortó a la población a no poner en riesgo su integridad al utilizar servicios informales y a optar siempre por vehículos autorizados, que cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para garantizar viajes seguros.
Lima, 11 de setiembre de 2025