Sutran-MTC interviene 126 vehículos en operativos realizados antes, durante y después del feriado por Santa Rosa de Lima
Nota de prensaAcciones de fiscalización se realizaron en la provincia de Canta junto a la Policía Nacional, la Fiscalía y el municipio local.



1 de setiembre de 2025 - 10:09 a. m.
En el marco del feriado por el Día de Santa Rosa de Lima, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó cuatro operativos en la provincia limeña de Canta, en los que intervino un total de 126 vehículos para verificar que estos cumplan con la normativa vial.
Las acciones de fiscalización se realizaron el viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto a la altura de los kilómetros 44, 94 y 102 de la carretera Canta-Huayllay, donde el personal de la Unidad Desconcentrada (UD) Lima se hizo presente junto a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Fiscalía de la Nación y de la Municipalidad Provincial de Canta.
Tras las intervenciones, se registraron 91 actas de control conformes, con un resultado favorable a la inspección; así como 35 actas de control no conformes, certificándose que se detectaron irregularidades, incumplimientos o infracciones durante la inspección.
Fueron 8 infracciones en el transporte regular de pasajeros, 25 en el de servicio de transporte de mercancías y dos de código F.1, se impone por prestar el servicio de transporte sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado, que conlleva a una multa de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/5350.
Asimismo, los inspectores de la Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), procedieron a internar al depósito municipal de Canta a un vehículo por incumplir la normativa vial, se hizo el retiro de una placa y se retuvieron seis licencias de conducir.
La fiscalización es importante para reducir los riesgos a la seguridad y la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos prevenibles como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.
En ese contexto, la Sutran reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con UD, para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.