Ayacucho: megaoperativo multisectorial permite detectar infracciones en el servicio de transporte de mercancías y pasajeros
Nota de prensaSutran-MTC lideró acción de fiscalización en la que se realizaron 119 intervenciones a la altura del km. 316 de la Vía Libertadores.



25 de agosto de 2025 - 1:41 p. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lideró un megaoperativo en la región Ayacucho en el que se detectaron distintas infracciones durante la intervención de 119 vehículos que brindaban el servicio de transporte de pasajeros, mercancías y materiales peligrosos.
A la altura del kilómetro 316 de la Vía Libertadores, peaje de Socos, el personal de la Unidad Desconcentrada de la Sutran en esta región registró un total de siete actas de control no conformes por distintas infracciones cometidas en el transporte de mercancías y de pasajeros.
También participaron de este megaoperativo personal de la Policía Nacional del Perú (PNP): Carreteras, la Municipalidad Provincial de Huamanga, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho (DRTCA), la Fiscalía de Prevención del Delito, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Defensoría del Pueblo.
Poco después de asumir como superintendente de la Sutran, Pavel Ruiz Cueva anunció la intensificación de las acciones de fiscalización al transporte terrestre en todo el Perú con megaoperativos de alto impacto a nivel nacional; fiscalización a centros de inspección técnica vehicular (CITV), escuelas de conductores y centros médicos; chatarreo de los vehículos utilizados en el transporte no autorizado y la adquisición de una nueva flota vehicular para el apoyo de los operativos.
Los usuarios y transportistas autorizados pueden denunciar, de una manera completamente segura y anónima, la presencia de vehículos informales, así como la ubicación de cocheras ilegales, a través del Fiscafono, la línea WhatsApp gratuita de Sutran (999382606), habilitada las 24 horas del día.
La Sutran seguirá realizando estos operativos para velar por el cumplimiento de las normas de transporte, que incluyen verificar límites de velocidad, la documentación de los vehículos y de los conductores, y otras medidas que contribuyen a mejorar la seguridad de los usuarios de la Red Vial Nacional.