Sutran-MTC interviene 112 vehículos en megaoperativo multisectorial realizado en la región Junín

Nota de prensa
Inspectores de la UD emitieron ocho actas no conformes, entre ellas una por infracción F.1, por prestar servicio de transporte sin autorización.
.
.
.
.

25 de agosto de 2025 - 11:19 a. m.

Como parte de las acciones de fiscalización y control desplegadas a nivel nacional, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) lideró un megaoperativo multisectorial de fiscalización al transporte terrestre a la altura de la Carretera Longitudinal Sierra, en el distrito de Mito, provincia de Concepción, región Junín.

En este punto, el personal de la Unidad Desconcentrada (UD) de la Sutran realizó un total de 112 intervenciones a vehículos que realizaban el transporte terrestre de pasajeros, mercancías y materiales pesados, con un registro de ocho actas no conformes, entre ellas una por la infracción F.1, que se da por brindar el servicio sin autorización.

Las infracciones de código F.1 se registran por prestar el servicio de transporte de personas, de mercancía o mixto, sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado. Esta se califica como muy grave y conlleva a una multa 1 UIT: S/5350.

Otras infracciones detectadas en la acción de fiscalización fueron por utilizar vehículos en los que alguna de las luces exigidas por el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV) no funciona (S.4.a), que las láminas retrorreflectivas no cumplan lo dispuesto por el RNV, no portar guía de remisión del transportista y/o manifiesto en el servicio de transporte de mercancías (I.1.c), utilizar vehículos que no cuenten con el sistema de control y monitoreo inalámbrico conforme a lo dispuesto por el reglamento (S.11.a), entre otros.

El megaoperativo liderado por la Sutran-MTC contó con la participación de personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

La Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realiza operativos de fiscalización para combatir el transporte no autorizado y garantizar la seguridad en las vías. Estos operativos se enfocan en identificar vehículos que operan sin la debida autorización y en verificar el cumplimiento de las normas de transporte terrestre.