Ica: Sutran-MTC clausura cochera informal por operar sin habilitación técnica de manera reincidente

Nota de prensa
También se le impuso acta de control F.1 por prestar el servicio de transporte sin la autorización correspondiente.
.
.
.

22 de agosto de 2025 - 8:58 a. m.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) clausuró temporalmente una cochera informal ubicada en la Av. J. J. Elías 241, provincia y región Ica, por operar sin habilitación técnica y brindar el servicio de transporte sin la autorización correspondiente.

Esta infraestructura complementaria fue intervenida, por segunda vez en el año, por el personal de la unidad desconcentrada (UD) de Ica, que en julio último advirtió el ingreso y salida de vehículos que ofrecían cubrir la ruta Ica-Puquio (Ayacucho) sin autorización, representando un riesgo para los usuarios de la Red Vial Nacional.

Junto a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), de Tránsito y la Comisaría de Ica, los inspectores de la Sutran ingresaron a la cochera y, tras corroborar las irregularidades detectadas semanas atrás, impusieron un acta de control T.3, que se registra por operar una infraestructura complementaria sin contar con el respectivo Certificado de Habilitación Técnica.

Esta falta es calificada como muy grave y conlleva a una multa del 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir S/2675. También se procede con la clausura temporal del establecimiento, hasta que se levanten las observaciones.

Asimismo, se levantó un acta de control correspondiente a la infracción F.1, que se impone por prestar el servicio de transporte de personas, de mercancías o mixto sin contar con autorización, falta que amerita multa de una UIT (S/5350). Como medida preventiva, además, se procedió al retiro de una placa de rodaje.

La Sutran, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), seguirá realizando estos operativos para identificar y clausurar cocheras que operan como terminales sin autorización y velará por el cumplimiento de las normas de transporte, que incluyen verificar límites de velocidad, la documentación de los vehículos y de los conductores, y otras medidas que contribuyen a mejorar la seguridad de las personas.