SUTRAN-MTC potencia las acciones de fiscalización en terminales terrestres y paraderos ante viajes por Fiestas Patrias
Nota de prensaMás de 980 inspectores se mantienen alertas en puntos de control fijos y móviles, distribuidos en la Red Vial Nacional.
26 de julio de 2025 - 10:21 a. m.
Ante el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, con motivo de los feriados de Fiestas Patrias, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fortalece sus acciones de control y fiscalización en terminales terrestres autorizados y paraderos de la Red Vial Nacional, en salvaguarda de la seguridad vial y de la vida de las personas.
Desde el terminal de Yerbateros, uno de los establecimientos de más alta demanda en la capital por estas fechas, Carlos Brusso Sánchez, vocero de la SUTRAN, informó que la fiscalización de los servicios de transporte se lleva a cabo en articulación con la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec) y las autoridades locales correspondientes.
Para ello, se cuenta con más de 980 inspectores en 22 regiones del país, quienes verificarán que los vehículos cuenten con las autorizaciones necesarias para el transporte de pasajeros como habilitación vehicular, certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT. También se revisará la clase y categoría de las licencias de conducir de los transportistas, manifiesto de pasajeros, hoja de ruta y que el vehículo cuente con el equipamiento indispensable como espejos retrovisores, neumáticos en buen estado y láminas retrorreflectivas, entre otros componentes de seguridad como las luces, limpiaparabrisas, velocímetro y cinturones de seguridad.
De esta manera, se busca prevenir siniestros viales y evitar incidentes protagonizados por vehículos no autorizados o conductores sin acreditación, que podrían atentar contra el desplazamiento seguro de los más de 6000 viajes al día previstos para estas fechas.
Cabe destacar que, además de los terminales y paraderos, las acciones de fiscalización también se llevarán a cabo en más de 300 puntos de control fijos y móviles, distribuidos en tramos estratégicos de las carreteras nacionales. En estos casos, también se verificará el cumplimiento de las velocidades máximas, mediante el empleo de cinemómetros.
La SUTRAN recuerda a la ciudadanía que puede identificar a las empresas de transporte y terminales autorizados más cercanos, a través de la aplicación "Viaje Seguro". Esta herramienta digital también brinda acceso directo al Mapa Interactivo de Alertas, donde se podrá conocer el estado del tránsito en tiempo real. Además, permite averiguar si un bus o conductor se encuentran habilitados y compartir el viaje en curso con familiares o amigos.
Desde el terminal de Yerbateros, uno de los establecimientos de más alta demanda en la capital por estas fechas, Carlos Brusso Sánchez, vocero de la SUTRAN, informó que la fiscalización de los servicios de transporte se lleva a cabo en articulación con la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (Sucamec) y las autoridades locales correspondientes.
Para ello, se cuenta con más de 980 inspectores en 22 regiones del país, quienes verificarán que los vehículos cuenten con las autorizaciones necesarias para el transporte de pasajeros como habilitación vehicular, certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT. También se revisará la clase y categoría de las licencias de conducir de los transportistas, manifiesto de pasajeros, hoja de ruta y que el vehículo cuente con el equipamiento indispensable como espejos retrovisores, neumáticos en buen estado y láminas retrorreflectivas, entre otros componentes de seguridad como las luces, limpiaparabrisas, velocímetro y cinturones de seguridad.
De esta manera, se busca prevenir siniestros viales y evitar incidentes protagonizados por vehículos no autorizados o conductores sin acreditación, que podrían atentar contra el desplazamiento seguro de los más de 6000 viajes al día previstos para estas fechas.
Cabe destacar que, además de los terminales y paraderos, las acciones de fiscalización también se llevarán a cabo en más de 300 puntos de control fijos y móviles, distribuidos en tramos estratégicos de las carreteras nacionales. En estos casos, también se verificará el cumplimiento de las velocidades máximas, mediante el empleo de cinemómetros.
La SUTRAN recuerda a la ciudadanía que puede identificar a las empresas de transporte y terminales autorizados más cercanos, a través de la aplicación "Viaje Seguro". Esta herramienta digital también brinda acceso directo al Mapa Interactivo de Alertas, donde se podrá conocer el estado del tránsito en tiempo real. Además, permite averiguar si un bus o conductor se encuentran habilitados y compartir el viaje en curso con familiares o amigos.