SUTRAN-MTC verifica el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en cinco regiones del país
Nota de prensaDistintos tramos en Áncash, Arequipa, Junín, Lima y Puno son supervisados con cinemómetros durante el mes de julio.


15 de julio de 2025 - 8:30 a. m.
Para el presente mes de julio, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continuará verificando el cumplimiento de los límites máximos de velocidad establecidos en las vías nacionales de cinco regiones, a través del uso de cinemómetros.
Los cinemómetros, que cuentan con el certificado de verificación emitido por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), son dispositivos electrónicos que miden la velocidad de circulación de los vehículos en tiempo real y son empleados para fiscalizar el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en las carreteras, detectando posibles infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.
A continuación, conozca los tramos y regiones donde la SUTRAN realizará el control electrónico de velocidad durante este mes, en las regiones de Áncash, Arequipa, Junín, Lima y Puno:
Áncash
· Tramo entre los km 306 y 316 de la Panamericana Norte.
Los cinemómetros, que cuentan con el certificado de verificación emitido por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), son dispositivos electrónicos que miden la velocidad de circulación de los vehículos en tiempo real y son empleados para fiscalizar el cumplimiento de los límites máximos de velocidad en las carreteras, detectando posibles infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.
A continuación, conozca los tramos y regiones donde la SUTRAN realizará el control electrónico de velocidad durante este mes, en las regiones de Áncash, Arequipa, Junín, Lima y Puno:
Áncash
· Tramo entre los km 306 y 316 de la Panamericana Norte.
· Tramo entre los km 370 y km 415 de la Panamericana Norte.
· Tramo entre los km 435 y 449 de la Panamericana Norte.
· Tramo entre los km 0 y 39 de la Vía Evitamiento Chimbote.
Arequipa
· Tramo entre los km 890 y 950 de la Panamericana Sur.
Arequipa
· Tramo entre los km 890 y 950 de la Panamericana Sur.
· Tramo entre los km 960 y 990 de la Panamericana Sur.
· Tramo entre los km 0 y 38 de la carretera Arequipa-Matarani.
· Tramo entre los km 5 y 25 de la carretera Arequipa-Juliaca.
· Tramo entre los km 80 y 100 de la carretera Costanera.
Junín
· Tramo entre los km 80 y 115 de la carretera Puente Stuart-Pilcomayo.
Junín
· Tramo entre los km 80 y 115 de la carretera Puente Stuart-Pilcomayo.
· Tramo entre los km 50 y 70 de la carretera Oroya-Puente Stuart.
Lima
· Tramo entre los km 39 y 130 de la Carretera Central.
· Tramo entre los km 39 y 130 de la Carretera Central.
· Tramo entre los km 70 y 140 de la Panamericana Norte.
· Tramo entre los km 31 y 77 de la carretera Lima-Canta.
· Tramo entre los km 60 y 128 de la Panamericana Sur.
Puno
Puno
· Tramo entre los km 1282 y 1345 de la carretera Pucará-Puno.
· Tramo entre los km 65 y 95 de la carretera Asillo-San Antón.
Cuando identifican que un vehículo habría excedido los límites de velocidad, los cinemómetros automáticamente capturan la fecha, hora, lugar y número de placa. Estos registros fotográficos - dentro de su debido procedimiento - darán lugar a la imposición de papeletas de infracción al tránsito con el código M20, que se sancionan con multas de hasta el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/2675. Estas multas no están sujetas a descuentos o al beneficio de pronto pago, ya que representan un peligro para la seguridad de todos.
Las infracciones por superar el límite máximo de velocidad también contemplan la acumulación de hasta 70 puntos el récord del conductor, según la falta cometida, propiciando una eventual suspensión o cancelación de la licencia de conducir.
Las infracciones por superar el límite máximo de velocidad también contemplan la acumulación de hasta 70 puntos el récord del conductor, según la falta cometida, propiciando una eventual suspensión o cancelación de la licencia de conducir.