Sutran-MTC realiza megaoperativo de fiscalización en Cusco
Nota de prensaIntervención contó con la participación de la PNP, Fiscalía, Migraciones, Sucamec, Osinergmin, Aduanas, Serfor, Senasa y Defensoría del Pueblo (veedor).




3 de julio de 2025 - 9:17 a. m.
Continuando con su labor de prevención y fiscalización a nivel nacional, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) lideró un megaoperativo de fiscalización al servicio de transporte de pasajeros, mercancías y materiales peligrosos en el distrito de Saylla, región Cusco.
Esta acción de fiscalización multisectorial contó con la participación de personal de la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía de la Nación, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
También participaron la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y la Defensoría del Pueblo como veedor.
La acción permitió detectar tres infracciones o incumplimientos al Reglamento Nacional de Administración de Transporte, una de ellas correspondiente código F.1, que se da por prestar el servicio de transporte de personas, de mercancía o mixto, sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado. Esta se califica como muy grave y conlleva a una multa 1 UIT: S/5350.
El megaoperativo sirvió, además, para que los inspectores de la Sutran verifiquen el cumplimiento de las normas de transporte en esta parte de la Red Vial Nacional, como que los vehículos cuenten con la Tarjeta Única de Circulación, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el manifiesto de pasajeros y la hoja de ruta, entre otros.
Con apoyo de sus 900 inspectores distribuidos en 22 regiones del país, la Sutran realiza intervenciones todo el año para fiscalizar y controlar el transporte terrestre, tanto de personas como de carga, asegurando el cumplimiento de las normas y la seguridad vial.