Tumbes: SUTRAN-MTC ejecutó megaoperativo de fiscalización interinstitucional en la Panamericana Norte
Nota de prensaMás de 130 vehículos con pasajeros y mercancías fueron intervenidos en el km 1275 de dicha vía. Dos de ellos carecían de autorización, por lo que fueron sancionados.




28 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), a través de la Unidad Desconcentrada (UD) Tumbes, realizó un megaoperativo de fiscalización a los servicios de transporte terrestre en el kilómetro 1275 de la carretera Panamericana Norte. Estas acciones permitieron verificar si las unidades que transitaban por dicha vía cubriendo las rutas Tumbes – Puerto Pizarro, Tumbes - Zarumilla y Tumbes - Aguas Verdes cumplen con las disposiciones vigentes en materia de seguridad, autorizaciones y habilitación técnica.
Este esfuerzo articulado contó con la participación de representantes de Aduanas, la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y del escuadrón de Carreteras de la Policía Nacional. También participaron el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Migraciones y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), las cuales actuaron en el marco de sus competencias.
Como resultado de este despliegue liderado por la SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se registraron 138 intervenciones a vehículos destinados al transporte de personas y de mercancías en el ámbito nacional e internacional.
De dicho total, dos unidades presentaron irregularidades, por lo que se levantaron actas de control de código F.1., correspondiente a la prestación del servicio de transporte sin contar con autorización. Esta falta conlleva a multas por una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/ 5350. Además, como medidas preventivas, se dispusieron el retiro de dos placas de rodaje y la retención de similar número de licencias de conducir.
La SUTRAN reitera su compromiso con la fiscalización eficiente y articulada de los servicios de transporte terrestre en todo el país, velando por la seguridad y la vida de los usuarios, así como con la promoción del transporte formal, responsable y respetuoso de las normas.
Este esfuerzo articulado contó con la participación de representantes de Aduanas, la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y del escuadrón de Carreteras de la Policía Nacional. También participaron el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Migraciones y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), las cuales actuaron en el marco de sus competencias.
Como resultado de este despliegue liderado por la SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se registraron 138 intervenciones a vehículos destinados al transporte de personas y de mercancías en el ámbito nacional e internacional.
De dicho total, dos unidades presentaron irregularidades, por lo que se levantaron actas de control de código F.1., correspondiente a la prestación del servicio de transporte sin contar con autorización. Esta falta conlleva a multas por una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/ 5350. Además, como medidas preventivas, se dispusieron el retiro de dos placas de rodaje y la retención de similar número de licencias de conducir.
La SUTRAN reitera su compromiso con la fiscalización eficiente y articulada de los servicios de transporte terrestre en todo el país, velando por la seguridad y la vida de los usuarios, así como con la promoción del transporte formal, responsable y respetuoso de las normas.