SUTRAN-MTC registró 19 infracciones por transportar pasajeros sin autorización en Ucayali
Nota de prensaFueron 99 acciones de fiscalización que se realizaron entre enero y abril del 2025.





23 de mayo de 2025 - 8:30 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) sigue trabajando para reducir el transporte informal y reforzar la seguridad vial en todo el país, con acciones de fiscalización que permiten identificar a conductores que no cumplen con los requisitos para transitar por la Red Vial Nacional.
En los primeros cuatro meses del año, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) levantó 19 actas de control con código F.1 a similar número de vehículos que incurrieron en informalidad en Ucayali, con igual número de retención de licencias y placas.
Esto se dio en las 99 acciones de fiscalización que se llevaron a cabo en diferentes puntos de las vías que corresponden a esta región, donde el personal de la SUTRAN se despliega y, con el apoyo de equipo tecnológico y de la Policía Nacional, realiza la supervisión del cumplimiento de la normativa vial.
Además, en este mismo periodo de tiempo, la SUTRAN realizó 9052 acciones de fiscalización al servicio de transporte terrestre de pasajeros (3344), de mercancías (5664) y de materiales peligrosos (44).
La SUTRAN recuerda que la fiscalización permite para proteger la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.
Asimismo, reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con Unidades Desconcentradas (UD), para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.
En los primeros cuatro meses del año, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) levantó 19 actas de control con código F.1 a similar número de vehículos que incurrieron en informalidad en Ucayali, con igual número de retención de licencias y placas.
Esto se dio en las 99 acciones de fiscalización que se llevaron a cabo en diferentes puntos de las vías que corresponden a esta región, donde el personal de la SUTRAN se despliega y, con el apoyo de equipo tecnológico y de la Policía Nacional, realiza la supervisión del cumplimiento de la normativa vial.
Además, en este mismo periodo de tiempo, la SUTRAN realizó 9052 acciones de fiscalización al servicio de transporte terrestre de pasajeros (3344), de mercancías (5664) y de materiales peligrosos (44).
La SUTRAN recuerda que la fiscalización permite para proteger la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.
Asimismo, reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con Unidades Desconcentradas (UD), para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.