SUTRAN-MTC ejecuta más de 70 operativos de fiscalización en vías nacionales de Huánuco
Nota de prensaEn los primeros cuatro meses del año, junto a la Policía Nacional, se identificó y sancionó a cuatro vehículos no autorizados para el transporte de pasajeros.




22 de mayo de 2025 - 3:44 p. m.
Para verificar la correcta prestación de los servicios de transporte de pasajeros y mercancías, cumpliendo las exigencias de ley, la Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), intervino a cientos de vehículos durante 77 operativos realizados en vías nacionales de la región Huánuco, durante los primeros cuatro meses del año.
Estas acciones, realizadas en articulación con la Policía Nacional, permitieron detectar a cuatro vehículos, la mayoría autos particulares, transportando a personas por la Red Vial Nacional, pese a no contar con la autorización correspondiente.
De acuerdo con la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Huánuco, la mayoría de intervenciones se realizó en la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte, entre los km 35 y 55, correspondientes al Centro Poblado Acomayo y al sector conocido como El Mirador. También a la altura del óvalo Pumahuasi y el puente Tulumayo, en los km 139 y 480 de la citada vía, respectivamente. Entre los puntos estratégicos intervenidos destacan, además, los km 176 y 183 de la Longitudinal de la Sierra Norte, en los centros poblados 1 de Mayo y Matihuaca.
Junto con las sanciones económicas, los inspectores también impusieron medidas preventivas como el retiro de las placas de rodaje y la retención de las licencias de conducir de los involucrados.
Luego de las intervenciones, y ante el comprensible malestar de los pasajeros por las demoras o interrupción de sus viajes, las autoridades los orientaron sobre los peligros a los que se exponen optando por servicios informales, pues los vehículos no brindan garantías sobre sus estados técnicos operativos, ni si disponen de SOAT vigente, botiquín de emergencias, entre otros implementos de seguridad. De igual forma, no hay certeza sobre la transmisión de su ubicación vía GPS, la cual permite monitorearlo y advertir sobre riesgos potenciales como conducción errática o exceso de velocidad.
La SUTRAN exhorta a la ciudadanía a preferir servicios de transporte formales, acudiendo a terminales terrestres autorizados. Para ello, se cuenta con la aplicación "Viaje Seguro", disponible de manera gratuita para iOS y Android. La herramienta digital también brinda acceso al Mapa Interactivo de Alertas, que permite conocer en tiempo real el estado del tránsito en las vías nacionales.
Estas acciones, realizadas en articulación con la Policía Nacional, permitieron detectar a cuatro vehículos, la mayoría autos particulares, transportando a personas por la Red Vial Nacional, pese a no contar con la autorización correspondiente.
De acuerdo con la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Huánuco, la mayoría de intervenciones se realizó en la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte, entre los km 35 y 55, correspondientes al Centro Poblado Acomayo y al sector conocido como El Mirador. También a la altura del óvalo Pumahuasi y el puente Tulumayo, en los km 139 y 480 de la citada vía, respectivamente. Entre los puntos estratégicos intervenidos destacan, además, los km 176 y 183 de la Longitudinal de la Sierra Norte, en los centros poblados 1 de Mayo y Matihuaca.
Junto con las sanciones económicas, los inspectores también impusieron medidas preventivas como el retiro de las placas de rodaje y la retención de las licencias de conducir de los involucrados.
Luego de las intervenciones, y ante el comprensible malestar de los pasajeros por las demoras o interrupción de sus viajes, las autoridades los orientaron sobre los peligros a los que se exponen optando por servicios informales, pues los vehículos no brindan garantías sobre sus estados técnicos operativos, ni si disponen de SOAT vigente, botiquín de emergencias, entre otros implementos de seguridad. De igual forma, no hay certeza sobre la transmisión de su ubicación vía GPS, la cual permite monitorearlo y advertir sobre riesgos potenciales como conducción errática o exceso de velocidad.
La SUTRAN exhorta a la ciudadanía a preferir servicios de transporte formales, acudiendo a terminales terrestres autorizados. Para ello, se cuenta con la aplicación "Viaje Seguro", disponible de manera gratuita para iOS y Android. La herramienta digital también brinda acceso al Mapa Interactivo de Alertas, que permite conocer en tiempo real el estado del tránsito en las vías nacionales.