Áncash: Sutran realizó más de 300 intervenciones al servicio de transporte terrestre en tres operativos
Nota de prensaEstas acciones multisectoriales se dieron el 16, 18 y 19 de mayo en las ciudades de Nuevo Chimbote y Samanco.




21 de mayo de 2025 - 8:57 a. m.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó 313 intervenciones al servicio de transporte terrestre en la región Áncash, en el marco de tres operativos de fiscalización realizados en la Red Vial Nacional.
Estas acciones multisectoriales se realizaron el viernes 16, domingo 18 y lunes 19 de mayo en las ciudades de Nuevo Chimbote y Samanco, registrándose un total de 298 actas conformes y 15 actas no conformes.
Fueron 120 intervenciones en el primer operativo, con un registro de 113 actas conformes y 7 no conformes; 71 intervenciones en el segundo operativo, con 70 actas conformes y 1 acta no conforme; mientras que el tercer operativo de fiscalizaciones fueron 122 intervenciones, con 115 actas conformes y 7 actas no conformes.
Las rutas fiscalizadas en Nuevo Chimbote y Samanco fueron Chimbote-Lima, Chimbote-Huarmey, Lima-Chiclayo, Lima-Piura, Lima-Trujillo y viceversa, a la altura del expeaje Vesique y el peaje de Huambacho.
Entre las entidades que también participaron de estos operativos liderados por la Sutran figuran la Policía Nacional del Perú (PNP) (Carreteras, Seguridad del Estado, Comisaría de Samanco, la Fiscalía de Prevención del Delito y del Santa, así como Migraciones.
La fiscalización es importante para reducir los riesgos a la seguridad y la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos prevenibles como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.
En ese sentido, la Sutran reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con UD, para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.