SUTRAN-MTC intensifica la fiscalización de los servicios de transporte terrestre en vías nacionales de Cajamarca

Nota de prensa
Entre enero y abril se ejecutaron más de 100 operativos en la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte y otras vías nacionales, que unen la capital regional con La Encañada y Asunción.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

19 de mayo de 2025 - 12:25 p. m.

La Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecutó más de un centenar operativos de fiscalización a decenas de vehículos en las principales vías nacionales de la región Cajamarca, a fin de garantizar la prestación de servicios formales y seguros para todos los usuarios.

Estas intervenciones, que permitieron detectar hasta cinco infracciones por no contar con autorización para el transporte terrestre de mercancías, se llevaron a cabo en la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte y en diversos tramos de las vías que unen Cajamarca con el abra El Gavilán y con los distritos de La Encañada y Asunción.

Además de la imposición de multas con código de infracción F.1, que conllevan a sanciones económicas de S/5350 (una Unidad Impositiva Tributaria o UIT), los inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Cajamarca también dispusieron el retiro de cinco placas de rodaje, así como la retención de cinco licencias de conducir, como medidas preventivas por la infracción ya mencionada.

Cabe recordar que, de acuerdo con el Reglamento Nacional de Administración del Transporte, los vehículos que transitan por la Red Vial Nacional deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes, así como con la habilitación del MTC para la prestación del servicio de transporte.

Asimismo, en el caso del transporte de personas, los vehículos deben contar la hoja de ruta electrónica y manifiesto de usuarios. Y en el caso del transporte de mercancías, se deberá mostrar la guía de remisión con información detallada de la mercancía transportada y, de ser el caso, el manifiesto de carga.

En cuanto a los conductores, se exige portar la licencia de conducir vigente, según la clase y categoría que corresponda al vehículo utilizado.

La SUTRAN exhorta a los usuarios de las vías nacionales, y en especial a los conductores y transportistas, a cumplir con las exigencias de ley para lograr viajes cada vez más seguros y eficientes. En ese sentido, se continuará con una activa fiscalización como reflejo del compromiso institucional con el sector y la ciudadanía.