Sutran realiza 137 intervenciones al transporte terrestre durante operativo de fiscalización en Arequipa

Nota de prensa
Acción multisectorial contó con el apoyo de la Municipalidad de Camaná, la Policía Nacional y Osinergmin.
.
.
.
.

15 de mayo de 2025 - 3:20 p. m.

El distrito de José María Quimper, en la provincia de Camaná, región Arequipa, fue escenario de un nuevo operativo de fiscalización al transporte terrestre realizado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), que tuvo 137 intervenciones, registrándose 124 actas conformes y 13 no conformes (con igual número de infracciones).

Desde las 09:00 a. m. del último jueves 15 de mayo, personas de la unidad desconcentrada (UD) de la Sutran en Arequipa se desplegó a la altura del kilómetro 832 de la carretera Panamericana Sur, donde se fiscalizaron el servicio de transporte terrestre de pasajeros que cubría las rutas Arequipa-Ica-Lima, Moquegua-Ilo-Tacna, y viceversas, entre otras.

También participaron de esta acción personal de la Municipalidad de Camaná, de la Policía Nacional del Perú (Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, Carreteras y convenio), Migraciones, así como del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

La Sutran recuerda que la fiscalización es importante para reducir los riesgos a la seguridad y la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos prevenibles como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.

Por ello, reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con UD, para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.

Todas estas acciones forman parte de las competencias de fiscalización al servicio de transporte terrestre de personas, carga y materiales y residuos peligrosos que corresponde a la Sutran, así como de capacitar y sensibilizar a diferentes actores del sector transporte.