Lambayeque: megaoperativo liderado por la Sutran permite la intervención de vehículo con 23 extranjeros indocumentados

Nota de prensa
Ciudadanos fueron puestos a disposición de la Policía Nacional y Migraciones, dos de las instituciones que también participaron en fiscalización.
.
.
.
.
.

15 de mayo de 2025 - 9:05 a. m.

Las acciones de fiscalización que realiza la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) permitieron la intervención de 23 ciudadanos extranjeros indocumentados que se trasladaban en un vehículo de transporte interprovincial en la región Lambayeque, quienes fueron puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú (PNP) y Migraciones.

Esta intervención, ejecutada la mañana del miércoles, se dio en el marco de un nuevo megaoperativo de fiscalización al transporte terrestre que lideró la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a la altura del km 741 de la Panamericana Norte, en la localidad de Mocupe, distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo.

También participaron en esta acción la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Lambayeque, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Sucamec, Senasa y Osinergmin, realizándose un total de 79 intervenciones, con 65 actas conformes y 14 no conformes.

En la víspera, especialistas de la Sutran y personal de la unidad desconcentrada de Lambayeque realizaron otro operativo de fiscalización al transporte terrestre a la altura del km 798 de la Panamericana Norte, en Chiclayo, con un total de 99 intervenciones, que permitieron registrar 83 actas conformes y 16 actas no conformes.

Capacitaciones y reuniones

De otro lado, se realizó una capacitación sobre las “Funciones y competencias de las autoridades en materia de transporte terrestre” y la normativa vial, dirigida a inspectores del Gobierno Regional de Lambayeque y de las provincias de Chiclayo y Lambayeque.

En el marco de estas actividades desplegadas en distintos puntos de la región, personal de la UD también se reunió con el general PNP Luis Bolaños, jefe de esta región policial, con quien se coordinó el apoyo para futuros operativos que lidere la institución.

Como parte de sus funciones, la Sutran busca garantizar que los viajes sean seguros y vela por que los pasajeros tengan acceso a servicios de transporte legales, no permitiendo que sean víctimas de trata de personas o de otras formas de explotación.

En ese sentido, se exhorta a los usuarios que por cualquier motivo realicen viajes interprovinciales hagan uso siempre de servicios de transporte formal, a fin de salvaguardar su integridad y, ante cualquier irregularidad que pudieran observar, comunicarse con nuestro Fiscafono: 999382606.