Áncash: Sutran realizó 171 intervenciones al transporte terrestre durante el último fin de semana largo
Nota de prensaFueron 32 operativos que se ejecutaron junto a personal de la Policía Nacional, el Ministerio Público y Migraciones.




6 de mayo de 2025 - 9:13 a. m.
Durante el último fin de semana largo, que se inició el 1 de mayo al conmemorarse el Día del Trabajador y concluyó el domingo 4, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó 171 intervenciones al servicio de transporte terrestre en la región Áncash, detectando 20 infracciones, una de estas de informalidad.
El personal de la unidad desconcentrada (UD) de la Sutran en Áncash registró 152 actas conformes, 19 no conformes y una de informalidad (F1), esta última que se impone por prestar el servicio de transporte de personas, de mercancías o mixto, sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado, que conlleva a una multa de 1 UIT (S/5350).
Fueron 32 operativos que realizó la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con apoyo de personal de la Policía Nacional del Perú (Carreteras, Seguridad del Estado, División de Tránsito y Seguridad Vial y de la Comisaría de Samanco), el Ministerio Público y Migraciones. Asimismo, se realizan operativos en los 4 óvalos de la Vía de Evitamiento Chimbote, con presencia permanente del equipo operativo de la Sutran.
En cuanto a las rutas fiscalizadas durante este fin de semana largo, que se inició el 1 de mayo, estas fueron: Chimbote-Lima, Chimbote-Huarmey, Lima-Chiclayo, Lima-Piura, Lima-Trujillo y viceversa, realizándose, además, un total de 14 operativos de control de velocidad con cinemómetros.
La Sutran recuerda que la fiscalización es importante para reducir los riesgos a la seguridad y la vida de las personas durante la prestación de servicios de transporte, derivados de incumplimientos prevenibles como carecer de inspección técnica vehicular o portar un certificado vencido, transitar con equipamiento (luces, neumáticos, limpiaparabrisas, cinturones de seguridad, GPS, entre otros) defectuoso o no operativo, no portar autorización, entre otros.
Por ello, reafirma su compromiso de seguir realizando estos operativos a lo largo de la Red Vial Nacional, en las 22 regiones donde se cuenta con UD, para salvaguardar la integridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, con sus más de 900 inspectores desplegados en todo el Perú.