SUTRAN brinda 5 recomendaciones para viajar seguro durante el feriado largo por el día del trabajo

Nota de prensa
PASAJEROS - WEB 2

30 de abril de 2025 - 8:55 a. m.

Con motivo del próximo feriado largo por el Día del Trabajo, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda a todos los ciudadanos que tienen previsto desplazarse por las carreteras del país la importancia de tomar precauciones para tener un viaje seguro y sin contratiempos.

Durante estas fechas, se incrementa considerablemente el flujo vehicular en las principales vías nacionales. Por ello, la SUTRAN pone a disposición de los usuarios diversas herramientas tecnológicas y emite las siguientes recomendaciones:
  1. Elige empresas formales y autorizadas. Antes de comprar tu pasaje, verifica que la empresa de transporte esté habilitada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Puedes hacerlo desde la aplicación móvil Viaje Seguro donde también encontrarás la información de conductores y vehículos autorizados.
  2. Consulta el estado de las vías con el Mapa Interactivo de la SUTRAN. Antes de iniciar tu viaje, revisa el estado actual de las carreteras a nivel nacional en el Mapa Interactivo de la SUTRAN, el cual se actualiza en tiempo real con alertas por lluvias, deslizamientos, bloqueos y accidentes.
  3. Evita tomar transporte informal. Los vehículos no autorizados operan sin inspecciones técnicas ni seguros, y representan un alto riesgo para tu seguridad. No pongas en juego tu vida por ahorrar unos soles.
  4. Usa siempre el cinturón de seguridad. Es obligatorio durante todo el viaje. Su uso reduce en gran medida el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes.
  5. Reporta irregularidades. Si detectas conducción temeraria o cualquier hecho que ponga en riesgo a los pasajeros puedes comunicarte al Fiscafono Sutran WhatsApp 999 382 606.

Durante el feriado largo, la SUTRAN desplegará más de 900 inspectores a nivel nacional en terminales terrestres y puntos críticos de fiscalización en carreteras, como la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central. Asimismo, se intensificará el monitoreo satelital de buses interprovinciales a través del Centro de Gestión y Monitoreo (CGM).

“Queremos que las familias peruanas viajen seguras. Contamos con herramientas digitales y operativos en campo para proteger la vida de los ciudadanos, pero también necesitamos su compromiso. Usar transporte formal y seguir las recomendaciones es clave”, señaló Abel Alvarado Huertas, superintendente de la SUTRAN.

La SUTRAN reafirma su compromiso con la seguridad vial y exhorta a la población a informarse, actuar con responsabilidad y aprovechar este feriado largo con prudencia.

Lima, 30 de abril de 2025