Ancashinos participaron en acciones de prevención en buenas prácticas de seguridad vial realizadas por la SUTRAN

Nota de prensa
Conductores, agentes de transporte, escolares, personal municipal, entre otros, participaron en jornadas de sensibilización y capacitaciones realizadas en Piscobamba y Pomabamba.
Ancash Web 1
Ancash Web 1
Ancash Web 1
Ancash Web 1
Ancash Web 1

29 de abril de 2025 - 8:44 a. m.

Las acciones preventivas impulsadas por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) no se detienen, y esta vez fue Áncash la región en la que se desarrollaron diversas actividades dirigidas a los usuarios de la Red Vial Nacional.

Estas acciones, a cargo de especialistas de la Gerencia de Prevención de la SUTRAN, se llevaron a cabo en las provincias de Piscobamba y Pomabamba, donde se realizaron charlas y actividades lúdicas con personas de todas las edades, a fin de fortalecer sus conocimientos sobre las normas de tránsito, incentivando su cumplimiento, y la socialización de buenas prácticas en seguridad vial.

En Piscobamba, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó una jornada de sensibilización y orientación dirigida a pasajeros, conductores y personal de las agencias de transporte, con quienes se abordaron recomendaciones para un viaje seguro, cómo prevenir las consecuencias del exceso de velocidad, y combatir el delito de trata de personas y el acoso sexual.

También se llevaron a cabo jornadas de capacitación sobre dichos temas y otros aspectos relevantes del Reglamento Nacional de Tránsito con personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en dicha localidad, inspectores municipales, conductores, estudiantes de educación superior y personal de agencias de transporte locales.

El compromiso de las nuevas generaciones

Los más jóvenes también tuvieron un rol protagónico durante estas acciones de prevención, mostrando responsabilidad y muchas ganas de corregir conductas que podrían exponerlos al riesgo cuando se encuentran cerca de las carreteras nacionales. Así se evidenció durante las jornadas de sensibilización realizadas con escolares de primaria y secundaria de los colegios César Egúsquiza Durant y Mariscal Luzuriaga, respectivamente.

La buena acogida de estos mensajes a favor de la seguridad vial se repitió en Pomabamba, donde, además de las acciones ya mencionadas con actores estratégicos del sector transportes, se llevó a cabo una jornada lúdica con alumnos de las instituciones educativas Rosenda Sánchez y Monseñor Fidel Olivas Escudero.

La SUTRAN reafirma su compromiso de seguir trabajando por servicios de transporte terrestre cada vez más eficientes y seguros, junto a otras instituciones públicas con competencia en el sector, las autoridades locales y la ciudadanía en general, cuya activa participación es decisiva para este fin.

Lima, 29 de abril de 2025