SUTRAN-MTC fiscalizó a más de 2220 vehículos en Junín por Semana Santa

Nota de prensa
Fueron 1257 los buses intervenidos, junto con la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

22 de abril de 2025 - 11:00 a. m.

Para salvaguardar la integridad de las personas que se trasladarían por vía terrestre, aprovechando los feriados de Semana Santa, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), a través de la Unidad Desconcentrada (UD) Junín, realizó 2228 intervenciones a cientos de vehículos en la citada región, entre el pasado miércoles 16 y el domingo 20 de este mes.

Jaime Koo Ambrosio, jefe de la UD Junín, informó que, del total de intervenciones, 1257 se llevaron a cabo con buses de transporte de pasajeros en puntos estratégicos de la Red Vial Nacional en dicha región. Estas acciones también alcanzaron a 409 vehículos intervenidos en el Terminal Terrestre Huancayo.

Entre los resultados de estas acciones figura el levantamiento de cinco actas con código de infracción F.1, correspondiente a brindar servicios de transporte de personas sin contar con autorización, es decir, de manera informal. Estas conllevan multas de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ascendentes a S/5350.

“Es importante que los usuarios tengan en cuenta que un vehículo informal no ofrece garantías para un viaje seguro, pues se ignora si cuenta con el SOAT vigente o si transmite su ubicación vía GPS, requisito fundamental para verificar si respeta los límites máximos de velocidad o ubicarlo con rapidez, en caso ocurra alguna emergencia”, explicó Koo Ambrosio, quien destacó el respaldo de la Policía Nacional y el Ministerio Público durante las acciones.

En cuanto a vehículos de transporte de mercancías, en el mismo periodo se realizaron 971 intervenciones, hallándose que 35 unidades incumplían algunos aspectos del Reglamento Nacional de Administración de Transporte como no contar con el total de luces operativas, mal estado de los neumáticos, entre otros.

Cabe recordar que, según el servicio que brindan, a todos los vehículos intervenidos se les revisa la vigencia de las autorizaciones respectivas y otros documentos indispensables como la habilitación vehicular, certificado de inspección técnica vehicular (CITV) y SOAT. Además, se constata la vigencia, clase y categoría de las licencias de los conductores, hoja de ruta, manifiesto de usuarios en el caso del transporte terrestre de personas, y que los vehículos cumplan con las condiciones técnicas en cuanto a operatividad de los limpiaparabrisas, neumáticos, láminas retrorreflectivas, velocímetro, luces y cinturones de seguridad.

La SUTRAN continuará realizando acciones de control y fiscalización como estas en todo el país, a fin de prevenir irregularidades que pongan en riesgo la seguridad y la vida de todos los usuarios de las vías nacionales.