SUTRAN-MTC lidera operativos multisectoriales en el marco del Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025
Nota de prensaPresencia de fiscalizadores se dio, sobre todo, en puntos de mayor demanda del servicio de transporte de pasajeros.





17 de abril de 2025 - 11:02 a. m.
Como parte del Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) lideró diversos operativos multisectoriales con el objetivo de garantizar un servicio terrestre de pasajeros seguro para los usuarios.
La madrugada de este Jueves Santo, el personal de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) llegó a la avenida Javier Prado con la calle Paolo Ucello, en San Borja, punto de reunión de distintas empresas de transporte turístico.
En este punto, se ingresó a los vehículos para constatar que los menores cuenten con la documentación en regla que les permita realizar el viaje y que los conductores ostenten la categoría de brevete correspondiente. La acción llevó a la imposición de actas de control F1 y el retiro de dos placas de rodaje, así como la retención de licencias de conducir.
Poco después, los fiscalizadores de la Sutran, junto al personal de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y de la Policía Nacional, se dirigió al km 10 de la Panamericana Sur, altura del Puente Atocongo, donde se realizó un operativo de fiscalización contra el transporte terrestre informal de pasajeros.
Estas intervenciones permitieron la imposición de 4 actas de control F1 a los vehículos informales que brindaban el servicio de transporte de pasajeros sin la documentación requerida. Además, se retiraron 3 placas de rodaje y se internó 1 unidad en el depósito.
Yerbateros y otros puntos
La tarde del miércoles último, el personal de la Sutran ejecutó un operativo de fiscalización en el terminal terrestre Molina (conocido como Yerbateros) con motivo de la Semana Santa. Ahí se revisó que los buses interprovinciales cumplieran con la normativa vigente, documentación y condiciones técnicas adecuadas.
Asimismo, se realizaron acciones de sensibilización y orientación en el terminal terrestre de la empresa Flores, ubicado en el distrito limeño de La Victoria, y en el terminal Plaza Norte, a pasajeros y conductores para promover viajes seguros y prevenir siniestros.
Otras instituciones que participaron de los distintos operativos fueron la Municipalidad de Lima, la Municipalidad de San Borja, el Ministerio Público, Indecopi, Sucamec y Sunafil, en un trabajo articulado por el bien de todos los usuarios de la Red Vial Nacional.
Este tipo de operativos se han intensificado por Semana Santa en las 22 de regiones en las que la Sutran cuenta con unidades desconcentradas y se realizan, continuamente, en los 365 días del año, para salvaguardar la integridad de los usuarios del transporte terrestre de personas, carga y mercancías.
VIDEO OPERATIVO SAN BORJA
VIDEO OPERATIVO ATOCONGO
VIDEO OPERATIVO SAN BORJA
VIDEO OPERATIVO ATOCONGO